El alcalde de Antequera lamenta la «falta de información» sobre el apagón por parte del Gobierno de España

0
477

Barón elevará al Pleno del Ayuntamiento la solicitud al Ejecutivo de Sánchez de un Plan Nacional de resiliencia energética con sistemas de respaldo energético de servicios esenciales coordinado con las administraciones, así como campañas de información ciudadana

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha hecho balance de la situación y la gestión local del apagón eléctrico masivo vivido este lunes en toda la península ibérica. Al respecto, Barón ha destacado la rápida respuesta municipal frente al incidente, cuestionando al Gobierno de España y a Red Eléctrica Española por la “falta de información y transparencia” durante la crisis energética.

En la comparecencia, el primer edil, acompañado por el teniente de alcalde delegado de Seguridad, Antonio García Mendoza, ha detallado que desde el mismo momento en el que se produjo el apagón, se puso en marcha un dispositivo coordinado entre Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, bomberos y los servicios sanitarios, que garantizó la continuidad de las comunicaciones esenciales gracias a generadores de emergencia en la propia sede de Protección Civil.

En este sentido, Manolo Barón ha subrayado la “efectiva” respuesta de los voluntarios de Protección Civil, lo que permitió mantener operativas las comunicaciones de emergencias, prestando apoyo directo a los cuerpos de la Guardia Civil y Policía Nacional.

Incidentes

El regidor ha confirmado que no se ha registrado ningún incidente reseñable. Igualmente, ha señalado que visitaron las residencias de mayores, activándose el circuito respiratorio en el Hospital de Antequera para atender posibles emergencias médicas.

Por otro lado, se coordinó el traslado en autobuses facilitados por Automóviles Torres y promovidos por el Consistorio de 93 personas atrapadas en la estación de Antequera Alta Velocidad hacia Granada, prestándoles asistencia básica como suministro de agua, ante la ausencia de servicios operativos por el apagón.

Cerca de doces horas sin luz

El restablecimiento del suministro eléctrico en Antequera se produjo a las once y dieciocho de la noche. Las pedanías recuperaron la electricidad progresivamente durante la madrugada del martes, en los siguientes horarios: Bobadilla a las dos de la madrugada, Cartaojal a las doce y media, la Colonia Santa Ana a la dos menos diez, La Higuera a la una y media, La Joya a las tres, Las Lagunillas a las doce y diez, Los Llanos a las doce y veinte, Los Nogales a las cuatro y cuarto y el Puerto del Barco a las cuatro y media.

Plan de Resiliencia energética

Manolo Barón ha calificado de “inaceptable” la gestión informativa del Gobierno de España y ha señalado directamente a Red Eléctrica Española y a su presidenta, Beatriz Corredor, por no ofrecer explicaciones claras ni rápidas sobre las causas reales del apagón, lo que provocó incertidumbre y vulnerabilidad en la población.

El primer edil ha reclamado una explicación urgente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al considerar “insuficientes y tardías” sus declaraciones.

De hecho, Barón elevará al próximo Pleno del Ayuntamiento la solicitud al Ejecutivo de Sánchez de estudiar y desarrollar un Plan Nacional de resiliencia energética que incluya sistemas de respaldo energético para servicios esenciales coordinado con la administración autonómica y local, así como campañas de información ciudadana.

Finalmente, ha elogiado la “ejemplar” respuesta ciudadana y la labor coordinada de todas las fuerzas de seguridad y emergencias locales, “que garantizaron la seguridad y bienestar de los antequeranos durante esta inaudita crisis energética”.

PUBLICIDAD