El Ayuntamiento de Archidona ha presentado las dos principales líneas de trabajo que se están desarrollando desde el área de Medio Ambiente, centradas en el control de la superpoblación de palomas en el casco urbano y en la puesta en valor del entorno natural del municipio.
El consistorio informó sobre el plan de control de la población de palomas, un proyecto en el que se ha trabajado durante meses y que se encuentra en plena ejecución desde finales de julio. Para llevarlo a cabo, se contrató a una empresa especializada que opera siguiendo un plan de actuación detallado y con la autorización previa de la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, recibida en el mes de julio.
Según los informes mensuales de la empresa, correspondientes a los meses de agosto y septiembre, ya se han capturado más de 400 ejemplares de esta especie. Los responsables municipales reconocen que la población de palomas, concretamente de la variedad bravía, sigue siendo elevada, pero confían en que el número «irá en decrecimiento en los próximos meses» gracias a esta actuación, que tiene una duración prevista de seis meses.
El método empleado se basa en la instalación de jaulas que se reubican periódicamente por distintas zonas del municipio según criterios técnicos. Por otro lado, la concejala de Medio Ambiente, María Gracia Nuevo, ha anunciado una nueva actividad de carácter medioambiental: una ruta guiada para escuchar la berrea del ciervo en el entorno natural de Archidona.
La primera salida está programada para este jueves 9 de octubre, con salida a las 18:00 horas desde el Polideportivo Municipal. La iniciativa, cuyo objetivo es «poner en valor la naturaleza y el entorno» local, ha sido un «éxito rotundo», según palabras de la concejala. Todas las plazas para la primera fecha se han agotado, por lo que el Ayuntamiento ha previsto organizar una segunda salida en la semana siguiente para poder atender toda la demanda antes de que finalice la época de celo de este animal. Nuevo aprovechó la ocasión para hacer un «llamamiento al civismo» de los ciudadanos propietarios de perros, solicitando su colaboración para mantener limpia la localidad.