Selección de trabajos realizados por el alumnado, quienes han reinterpretado algunas de las obras más emblemáticas de Kahlo
Este viernes se ha inaugurado la exposición colectiva sobre Frida Kahlo en el CEIP San Sebastián de Archidona, una muestra en la que ha participado el alumnado del centro. Esta actividad forma parte de la programación en conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M), con el objetivo de promover el conocimiento sobre figuras icónicas del arte y su impacto en la cultura y la lucha por la igualdad.
El evento ha contado con la presencia del concejal de Cultura y Turismo, Pablo Garrido Liceras, la técnica del Centro Municipal de Información a la Mujer, Águeda María Fernández, y el profesorado del centro.
La exposición, que permanecerá abierta al público todos los lunes del mes de marzo de cuatro a seis ofrece una selección de trabajos realizados por el alumnado, quienes han reinterpretado algunas de las obras más emblemáticas de Kahlo.
Frida Kahlo: Un legado inmortal
Frida Kahlo (1907-1954) fue una de las artistas más influyentes del siglo XX. Su obra, influenciada por el surrealismo, aunque ella misma rechazaba esta categoría, refleja una profunda exploración del dolor, la identidad y la cultura mexicana. Desde joven, Kahlo enfrentó problemas de salud, incluyendo un grave accidente a los 18 años que marcó tanto su vida como su producción artística.
A lo largo de su carrera, Frida plasmó en sus pinturas su sufrimiento físico y emocional, así como elementos simbólicos de la tradición mexicana. Su relación con el muralista Diego Rivera fue intensa y compleja, influyéndose mutuamente en sus obras y en su compromiso político. Hoy en día, su legado trasciende las fronteras del arte, convirtiéndose en un símbolo de resistencia, feminismo y autenticidad.