
Según un informe técnico del Servicio de Carreteras de la Junta de Andalucía, este tramo concreto de unos dos kilómetros no fue transferido en su día a la comunidad autónoma
El tramo de carretera de la A-7282 que comprende desde la rotonda de El Romeral hasta el acceso a la A-45 es titularidad del Gobierno de España. Así lo ha corroborado la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía a petición del Ayuntamiento de Antequera quien solicitó un informe técnico para aclarar de una vez por todas la titularidad del vial que se encuentra en un estado deplorable, lo que ha generado numerosas quejas por parte de los cientos y miles de usuarios que circulan cada día por esos dos kilómetros de carretera, cuyo deterioro progresivo compromete diariamente seguridad de los conductores.
Según el documento elaborado por el Servicio de Carreteras de la Junta de Andalucía, fechado el 15 de julio de 2025, en el Real Decreto 951/1984 del 28 de marzo sobre el traspaso de funciones y servicios del Estado a la comunidad autónoma de Andalucía en materia de carreteras, se indica en su página nº14089 que, en lo que respecta a la cesión de carreteras, la N-342 de Jerez a Cartagena se transfiere en su totalidad a la Junta excepto el tramo común entre la intersección con la N-331 y Antequera.
Es decir, se constata que el actual tramo de la carretera A-7282 comprendido entre los puntos kilométricos 7 y 9 no fue transferido a la comunidad autónoma ni en este decreto, ni en ningún otro acto administrativo posterior, por lo que la titularidad sigue siendo exclusiva del Estado.
La confusión viene de que, después de las transferencias, la Junta de Andalucía renombró el tramo de la N-342 de su titularidad, entre Antequera y Archidona, y entró a formar parte del catálogo de carreteras autonómicas con denominación A-7282. «Una cosa es cómo te llamas, y otra la que ponga en tu partida de nacimiento. A esta carretera se le llama A-7282, pero la partida de nacimiento de este tramo es N-342″, ha señalado el alcalde, Manolo Barón.
Asimismo, el Boletín Oficial del Estado recoge que, en su día, el propio Ministerio de Fomento fue el responsable de la duplicación del tramo entre los años 2006 y 2008, con expropiaciones tramitadas directamente desde el Estado-entre ellas al propio Ayuntamiento de Antequera- lo que también demuestra que es titular de la carretera. En este sentido, el primer edil ha puesto en duda la veracidad del PSOE. «Cuando se hace la expropiación, el señor Ruiz era portavoz del gobierno municipal en el Ayuntamiento de Antequera y tuvo que, o ir él, o mandar a alguien de su equipo para que firmara el acta de expropiación», ha indicado el regidor.
Así las cosas, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento exigirá en el próximo pleno al Ministerio de Transportes y a la Unidad de Carreteras de Málaga que libere presupuesto y ordene su arreglo «urgentemente» a través de una moción, rechazando así la enmienda del PSOE para atribuir la responsabilidad a la Junta de Andalucía, al ser considerada «errónea y contraria» a la realidad administrativa. «Nosotros hemos aportado las pruebas de que se quedó sin ceder. Si es verdad lo que ellos dicen, que lo demuestren».
Por otro lado, el Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas para esclarecer cuántas actuaciones ha realizado el Ministerio sobre ese tramo en los últimos años, lo que también demostraría que es de su competencia.
El parlamentario andaluz, José Ramón Carmona, ha recordado que la Junta de Andalucía mostró con anterioridad su disposición de asumir la titularidad del tramo siempre y cuando el Estado lo entregara previamente reparado, según dicta la ley, una condición que nunca se ha cumplido. En este sentido, calculan que el coste del arreglo de este tramo rondará algo más de un millón de euros. «Ya no valen excusas. Se ha demostrado con documentación pública y técnica de quién es la titularidad. Queda claro que, si existe algún riesgo para la vida de las personas y los vehículos, la responsabilidad recae únicamente en el Gobierno de España», ha declarado Carmona.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible es conocedor de la situación desde febrero, aunque el propio ministro, Óscar Puente, afirmó hace unos días a través de sus redes sociales que la competencia corresponde a la Junta de Andalucía. «Esto demuestra o bien desinterés o desinformación. Esperamos que después de aprobar la moción, la cosa cambie, porque si no estamos ante una desidia que ya es responsabilidad del titular si ocurre algún accidente», ha concluido Barón.
En la comparecencia, el regidor y el parlamentario andaluz han estado acompañados por el vicepresidente de Diputación y teniente de alcalde, Juan Rosas; la portavoz del equipo de Gobierno, Ana Cebrián; la responsable municipal de Obras, Teresa Molina y el teniente de alcalde de Seguridad y Tráfico, Antonio García Mendoza.