El nuevo equipo, que ha supuesto una inversión de 45.000 euros, permitirá optimizar el diagnóstico histológico
El Hospital de Antequera ha incorporado recientemente un procesador automatizado de tejidos de última generación al Servicio de Anatomía Patológica, como parte de su proceso de renovación tecnológica. La inversión, que ha supuesto un desembolso de 45.000 euros, permitirá mejorar significativamente la precisión, seguridad y eficiencia en el análisis de muestras histológicas.
El nuevo equipo introduce una tecnología avanzada orientada a optimizar todas las fases del procesamiento de tejidos, una etapa crítica para la obtención de diagnósticos médicos fiables. Gracias a su sistema automatizado, el procesador no solo agiliza la gestión diaria del laboratorio, sino que también incrementa la calidad de los resultados y reduce posibles errores derivados de procesos manuales.
Entre sus características más destacadas se encuentra un algoritmo inteligente diseñado para detectar y resolver automáticamente incidencias técnicas durante el procesamiento, evitando interrupciones y garantizando la continuidad del servicio. Esta función resulta clave para proteger la integridad de muestras únicas e irrepetibles procedentes de intervenciones médicas y quirúrgicas.
Además, el sistema cuenta con tecnología de auto-verificación que supervisa en tiempo real las condiciones críticas del funcionamiento del equipo, emitiendo alertas ante cualquier anomalía. Esta capacidad de supervisión proactiva permite aplicar medidas preventivas y asegurar un tratamiento seguro de las muestras.
El equipo también incorpora un completo sistema de trazabilidad que registra cada fase del procesamiento: desde la selección de protocolos hasta la gestión de insumos y la respuesta ante alarmas. Esto refuerza la transparencia, la seguridad y el control en el entorno del laboratorio.
«Con esta adquisición, el Hospital de Antequera refuerza su compromiso con la calidad asistencial y diagnóstica, consolidándose como centro de referencia en innovación tecnológica y atención sanitaria especializada en Anatomía Patológica», han manifestado.