El obispo de Málaga preside una misa en Villanueva de Tapia para celebrar los 400 años de su parroquia

0
101

560034225 825262403211157 6472440831757026345 n

La iglesia ha sido reformada en varias ocasiones hasta que adquirió su aspecto actual, de estilo industrial de la arquitectura religiosa propio de los años sesenta

Villanueva de Tapia celebró el pasado domingo 5 de octubre una Eucaristía presidida por el Obispo de Málaga dentro de los actos conmemorativos del 400 aniversario de la erección del actual templo parroquial.

Situado entre las provincias de Málaga, Córdoba y Granada, el pueblo fue conocido antiguamente como ‘El Entredicho’. En 1603, el territorio fue comprado por el Licenciado don Pedro de Tapia, miembro del Consejo Real de Felipe III, quien le dio su nombre actual.

Ese mismo año, adquirió del Rey la jurisdicción del lugar y solicitó a Roma autorización para construir una iglesia. La Bula de Erección fue firmada por el Papa Urbano VIII el 13 de abril de 1624, y llegó oficialmente el 8 de octubre de 1625, autorizando la construcción de una iglesia dedicada a San Pedro Apóstol.

Debido a su ubicación entre diócesis, se acordó que la parroquia perteneciera al Obispado de Córdoba, mientras se repartían los diezmos con el de Málaga. Esta situación se mantuvo hasta el Concordato de 1958, que alineó los límites provinciales y diocesanos.

La iglesia ha sido reformada en varias ocasiones: en 1788, en 1892 tras ser declarada en ruinas, y finalmente en 1964-65, adquiriendo su aspecto actual, de estilo industrial típico de la arquitectura religiosa propia de los años sesenta.

PUBLICIDAD