El obispo Jesús Catalá presidirá una misa pontifical con motivo del 350 aniversario de la Hermandad del Cristo de la Salud y de las Aguas

0
104

ANTEQUERA La Hermandad del Cristo de la Salud y de las Aguas de Antequera celebrara una misa pontifial presidida por el obispo Jesus Catala con motivo del 350 aniversario

Durante la celebración, que tendrá lugar el domingo 14 de septiembre, se estrenará una obra musical compuesta para la ocasión por José Molina Comino

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas y Ánimas de San Juan de Antequera ha anunciado la celebración de una misa pontifical el próximo domingo 14 de septiembre a las once de la mañana en la iglesia parroquial de San Juan Bautista. Este acto solemne se enmarca dentro del programa conmemorativo del 350 aniversario de la fundación de la hermandad, que tuvo lugar el 15 de septiembre de 1675.

La eucaristía será presidida por el obispo de Málaga, monseñor Jesús Catalá Ibáñez. Tal como se ha explicado este jueves en rueda de prensa, se trata de una ocasión muy especial, ya que el día 14 de septiembre será su primer día como obispo emérito.

La misa se celebrará en la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, una fecha significativa, ya que, en palabras del hermano mayor, Gabriel Robledo López, «qué mejor día para celebrar una misa que ante el crucifijo bendito que Antequera proclama como patrón».

Este acto religioso es considerado «una de las piedras angulares de las celebraciones que vamos a llevar a cabo». El director espiritual de la hermandad, el padre Tomás, ha destacado la primacía de este evento sobre otros, afirmando que «el culmen de cualquier  celebración es la Eucaristía, la misa es lo más importante».

Uno de los elementos más destacados de la celebración será el estreno de una obra polifónica compuesta expresamente para la ocasión por José Molina Comino. Titulada ‘Misa Cordis’ (Misa del Corazón en latín), enriquecerá «el patrimonio extenso vasto de Antequera».

El compositor ha explicado que, tras un bloqueo creativo inicial, la obra surgió con gran fluidez. Aunque lleva título en latín, la misa se interpretará en castellano «para que se entienda de una forma más clara y directa, siempre buscando el corazón». La interpretación correrá a cargo de la orquesta Asis y el coro Ciudad de Antequera, bajo la dirección de Manuel Ruiz Campos.

El proyecto ha sido posible gracias al patrocinio de Unicaja, a quien la hermandad ha mostrado su más profundo agradecimiento. En la presentación, el alcalde de Antequera, Manuel Barón, ha felicitado a la hermandad y ha expresado su deseo de que llegue el día de la misa, que ha calificado como «un acontecimiento singular e histórico en nuestra ciudad».

Además de esta misa, la hermandad tiene previstos otros actos extraordinarios, como una misa de réquiem en el cementerio municipal en noviembre, que estará presidida por la imagen del Señor de la Salud y de las Aguas. Para esta ocasión, la imagen procesionará en un trono de hace 150 años que ha sido restaurado gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Antequera.

PUBLICIDAD