La Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario de Antequera está llevando a cabo este año diversas actuaciones de restauración en distintas piezas de su patrimonio. Una de ellas es la intervención que se está realizando en la peana procesional de la Virgen del Rosario, su Sagrada Titular.
El orfebre antequerano Jose Cantos está llevando a cabo la segunda fase de recuperación de la platería original de esta pieza. La primera fase , que también se realizó en el mismo taller, se completó hace unos años con la incorporación de las cartelas centrales. En esta nueva etapa, se culminará el proceso con la adición de seis cartelas realizadas en plata de ley, elaboradas mediante las técnicas tradicionales de dibujado, repujado y cincelado. El diseño de estas nuevas piezas se basa en el aspecto original de la peana, del que se conservan varios testimonios gráficos en el Archivo Temboury.
Las placas presentaran una rica decoración de hojarasca rococó y elementos de rocalla, siguiendo la estética y la manufactura característica de Félix de Gálvez y Sánchez, autor original de esta magnífica obra de platería. “Con esta intervención, pretendemos recuperar el esplendor y valor artístico de esta magnífica pieza de nuestro cortejo procesional”, destacaron desde la Archicofradía.
Este proyecto de restauración, además de una mejora material de la peana procesional, representa un compromiso firme con la conservación del legado histórico y artístico de la Archicofradía. Con su diseño original y con las técnicas tradicionales de orfebrería, se recuperaesta pieza fundamental del patrimonio devocional de Antequera.