El padre de un niño con TEA escribe un libro para visibilizar el autismo

0
105

WhatsApp Image 2025 11 21 at 13.26.08 1

Con la venta de los ejemplares, Juan Diego Ramírez pretende crear una asociación en Teba para cubrir la demanda existente en la zona

“Mi hijo Marcos es alegre y cariñoso. Me ha enseñado tantas cosas que te diría, incluso, que a entenderme a mí mismo”. Él es Juan Diego Ramírez, padre de un niño de ocho años con autismo severo que le ha inspirado en la vida a escribir un libro en base a su experiencia personal de una manera “diferente y sencilla” para concienciar a la sociedad sobre el trastorno del espectro autista (TEA). “La idea surge a raíz de mi recopilación sobre el autismo y la gran desinformación que existe actualmente sobre el tema”.

El libro, titulado El Paradigma del Doctor CEA, está dirigido especialmente a aquellos padres que estén pasando por los previos de un diagnóstico de autismo sobre su hijo. También a los adultos con TEA no diagnosticados y, en general, a cualquier persona que lo esté viviendo directa o indirectamente, ya sea a través de un familiar o conocido. “La vida de unos padres de un niño autista cambia mucho. En mi caso es aún más especial, porque a través de él puedo decir que me conocí más a mí mismo, por decirlo así. Aunque en el libro lo dejo entrever, serán los lectores más hábiles quienes lo noten”.

Además de ayudar, el objetivo del libro es despertar la empatía y la comprensión hacia las personas autistas, así como impulsar su apoyo en la sociedad actual. El escrito une realidad y ficción, desde la etapa en la que Juan Diego asimila el diagnóstico de su hijo. “El libro es muy entretenido; está hecho para enseñar y no aburrir, o esa es mi intención”.

Para Ramírez, los dos capítulos más especiales son ‘El Pozo’ y ‘Mi compañera’. En el pozo describo cuando toco fondo después de recibir un diagnóstico de autismo de mi hijo y necesito ayuda de una psicóloga. Mi compañera ha sido la ansiedad, que siempre me acompañó en mi vida, hasta que recibí el diagnóstico de Marcos, con quien comparto muchas similitudes en la evolución de nuestra niñez”.

Además de su componente didáctico, el libro tiene como finalidad recaudar fondos para poner en marcha una asociación en Teba, municipio donde reside esta familia. “Ya no solo es en el pueblo. En la zona hay muchos otros casos desatendidos al no existir ninguna entidad dedicada a ello en los alrededores”.

En cuanto al tipo de ayuda o servicios que le gustaría ofrecer a través de este proyecto, además de las terapias en sí, se centraría en apoyar a los padres.  “Cuando los niños asisten a terapia, nadie les enseña las herramientas necesarias para que sus hijos progresen, ni les brinda el acompañamiento que necesitan para seguir adelante sin tantos altibajos”.

El libro se puede encontrar y adquirir ya en Amazon, La Casa Del Libro, El Corte Inglés, Mercado Libre, Editorial Círculo Rojo y en más de 1.400 librerías por encargo.

 

 

PUBLICIDAD