Los trabajos de construcción comenzarán «muy pronto» tras haber obtenido ya la licencia de obra del Ayuntamiento
El primer parque temático de la naturaleza y la biodiversidad de Málaga y el mayor de Europa está cada vez más cerca de hacerse realidad tras más de una década de trámites burocráticos y administrativos. Según ha explicado Javier Lazpita, biólogo y director del centro, los trabajos de construcción empezarán «muy pronto» después de haber obtenido ya la licencia de obra del Ayuntamiento de Carratraca, municipio de 800 habitantes que comienza, con este hito, una nueva etapa ilusionante.
«El proyecto, de iniciativa privada, se inició con la antigua corporación municipal y nosotros lo retomamos e hicimos gran hincapié en sacarlo adelante porque entendemos que va a ser un revulsivo para el pueblo. Estamos muy contentos de que por fin después de tanto trabajo se haya podido dar la licencia de obra y ansiosos de que comiencen ya los trabajos, para que en dos o tres años el parque pueda ya estar funcionando», ha valorado la alcaldesa, Marian Fernández.
El futuro zoológico y centro de rescate animal ocupará una superficie de casi 200 hectáreas de terreno y se asentará a unos cuatro kilómetros del núcleo urbano del pueblo, con acceso próximo desde la A-354. «El parque va a tener un enclave maravilloso. Estamos rodeados por la Sierra de Alcaparaín y el proyecto se va a situar en la falda de la Sierra de Aguas y Sierra Blanquilla o de Baños, un paraje muy bonito», ha detallado la regidora, quien confía ciegamente en que la «belleza» del entorno sorprenderá gratamente a todos los futuros visitantes, una vez llegue el momento.
Por ahora, se está realizando la acometida de agua y se han plantado miles de palmeras y otras especies vegetales como estrelicias, dragos, etc. «Hemos apuntado muy alto, porque se trata de un proyecto de gran envergadura para un pueblo tan pequeño. Y es que Carratraca necesita empresarios y más atractivo del que tiene, no solamente lo que es el pueblo en sí, que es precioso, sino otro tipo de actividades para llamar al turismo, que es lo que vamos buscando», ha subrayado Fernández.
Más de 300 empleos
La puesta en marcha del parque supondrá la creación de más de 300 puestos de trabajo directos e indirectos, requiriendo así mano de obra del pueblo. «Eso nos da mucha tranquilidad. Sabemos que mucha gente va a tener un empleo cerca y seguro. Además, el abanico de posibilidades va a ser muy amplio. Se va a necesitar gente que hable varios idiomas, guías, técnicos, electricistas, auxiliares de zoológico, veterinaria, etc», ha explicado la primera edil carratraqueña.
Promovido por Finca Ecológica y de Recreo Arroyo las Cañas 2013, el proyecto cuenta con una inversión inicial de unos 3 millones de euros, cifra que alcanzará, como mínimo, los 10 millones hasta su total puesta en funcionamiento. La idea es que el parque pueda ponerse en marcha entre 2027 y 2028.
El parque contará con atracciones y museos ambientados en diferentes escenarios como la selva de la Amazonia, un safari asiático o un templo hindú. Asimismo, los clientes podrán adentrarse en el acuario más largo del mundo o disfrutar de diferentes experiencias inmersivas a través del planetario, el cine 360 grados y el fliying theatre. El proyecto también recoge actividades de conservación y educación, así como servicios adicionales de alojamiento y restauración.
«Nuestro equipo de Gobierno siempre va a apostar por los empresarios, que son los que dan trabajo y futuro a los pueblos pequeños como Carratraca. Y por eso estamos muy contentos, porque sabemos que eso va a ser un revulsivo y va a dar mucho empleo, lo que necesita este municipio. Asimismo, creemos que va a ser muy bueno para la comarca y la provincia».
Por último, la regidora ha puesto en valor el actual atractivo turístico de Carratraca. «Es el mejor sitio para venir a hacer trail, senderismo y rutas en bicicleta. Además. nuestro pueblo tiene monumentos que ver, una plaza de toros envidiable y una gastronomía buenísima», ha concluido.