El Paseo de la Victoria luce cinco toldos artesanales creados por 46 mujeres de Archidona

0
1004

P1061175 scaled

La Asociación de Mujeres Arx Domina  presentó el proyecto ‘tejiendo juntas’ con respaldo municipal y gran participación vecinal

El pasado viernes el Paseo de la Victoria de Archidona acogió el acto de presentación oficial de cinco toldos artesanales elaborados por 46 mujeres de la localidad, en el marco del proyecto ‘Tejiendo Juntas’, impulsado por la Asociación de Mujeres ‘Arx Domina’.

El evento, sencillo y emotivo, contó con la asistencia del alcalde, Juan Manuel Almohalla, quien expresó su agradecimiento a las participantes y al personal municipal que colaboró en la instalación. «Han confeccionado estos toldos tan magníficos, tan vistosos, tan coloridos, que han logrado embellecer este paseo», declaró Almohalla, destacando también la labor de los servicios operativos y de la monitora del taller.

El regidor explicó que la asociación solicitó colaboración municipal al inicio del proyecto y que el Ayuntamiento mostró su disposición desde el primer momento. «Han nombrado esta actividad como ‘Tejiendo Juntas’, un lema muy bonito, porque asociaciones como Arx Domina son parte importante del tejido social de Archidona’, añadió.

Durante el acto, se hizo entrega de un recuerdo conmemorativo a las participantes. Tomó también la palabra María Dolores Lara, portavoz de la asociación, quien repasó el origen y desarrollo de la iniciativa. «Este proyecto surgió de la necesidad de buscar un pasatiempo que sirviera de esparcimiento y nos permitiera compartir nuestras vidas», afirmó. Destacó el papel de Maribel y Rosa, claves en la ejecución, y agradeció el apoyo institucional, especialmente al personal de servicios operativos, como Fran, Guillermo y Carlos, y a la maestra de obras Loli.

Lara informó que se confeccionaron cinco toldos, inicialmente concebidos como uno solo, gracias al entusiasmo generado. En el proceso participaron mujeres de distintos puntos de Archidona y sus pedanías, incluyendo aportaciones desde Francia, Algeciras, el País Vasco. «Hemos formado una vecindad, que ha encontrado en este proyecto un espacio de amistad y colaboración», indicó.

La intervención concluyó con la mención a la reapertura del taller en otoño, con nuevas actividades abiertas a la ciudadanía.

PUBLICIDAD