El Pleno de la Diputación aprueba por unanimidad un primer plan de 10 millones de euros para los municipios afectados por las danas

0
564

pleno 2

Se trata de ayudas para sufragar los gastos que tuvieron que realizar los Ayuntamientos para hacer frente a los daños provocados por las fuertes lluvias

El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad la tercera fase del Plan de Asistencia Económica Municipal de este año, dotado con 10 millones de euros, para los municipios afectados por los episodios de danas ocurridos en la provincia entre octubre de 2024 y marzo de 2025. Son ayudas para sufragar los gastos que tuvieron que realizar los ayuntamientos para hacer frente a los daños provocados por las fuertes lluvias.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado que los 10 millones de euros se distribuirán, como transferencias incondicionadas de fondos finalistas, conforme a un criterio único de proporcionalidad directa entre las entidades locales solicitantes en función del volumen de daños económicos declarados a través de facturas.

«Somos conscientes de los efectos devastadores de las danas en muchas localidades -ha indicado Salado- y todos los grupos políticos de esta institución hemos trabajado para intentar ayudarles en lo máximo posible, en función de nuestros recursos económicos. En principio, con este primer plan de 10 millones vamos a poder atender el cien por cien de los gastos de los municipios que nos han presentado facturas por arreglo de desperfectos». En este sentido, ha incidido en el esfuerzo que se realiza desde la Diputación, «porque ninguna otra administración financia el cien por cien de los gastos».

El presidente de la Diputación ha subrayado que, una vez cubiertos los gastos de los municipios que disponen de facturas, se dará el siguiente paso: ver las infraestructuras que se han deteriorado y que los municipios no han podido afrontar por falta de recursos o porque requieren proyectos o autorizaciones de otras administraciones.

Al respecto, ha concretado que un equipo técnico de la Diputación analizará y comprobará si esos desperfectos son realmente provocados por las danas y no por la falta de mantenimiento de las instalaciones.

«Una vez analizadas y contrastadas todas las obras de reposición que necesitan los ayuntamientos, lanzaremos un nuevo plan para ver si se puede financiar el 100% de las actuaciones o un porcentaje determinado en función de la disponibilidad presupuestaria de la Diputación», ha anunciado.

Francisco Salado ha hecho hincapié en que otras administraciones, como el Gobierno central o la Junta de Andalucía, también tienen que poner fondos sobre la mesa, porque la Diputación no puede cubrir en solitario los daños que las lluvias provocaron en infraestructuras municipales, caminos rurales, redes de abastecimiento, instalaciones públicas, equipamientos locales y otros bienes de titularidad municipal.

PUBLICIDAD