El PP de Antequera solicita al Gobierno «medidas urgentes» para hacer frente al aumento del precio de la electricidad

0
923

POLITICA El PP de Antequera solicita al Gobierno de Espana medidas urgentes para hacer frente al aumento del precio de la electricidad

Entre las propuestas se encuentra la rebaja del IVA del 21% al 10%

El Partido Popular de Antequera ha solicitado al Gobierno de España la implementación de «medidas urgentes» para mitigar el impacto del «elevado» precio de la electricidad en las familias, pymes y autónomos. La iniciativa, que se elevará al pleno del mes de julio, busca afrontar una situación económica que se ha vuelto «insostenible», especialmente con la llegada del verano y las olas de calor.

Manolo Barón ha criticado que, a pesar de que las medidas del Gobierno contra las olas de calor van dirigidas a personas vulnerables, es el recibo de la luz lo que finalmente «hace más vulnerable» a la ciudadanía.

Entre las principales medidas que el Partido Popular propone se encuentran la rebaja del IVA de la electricidad del 21% al 10% de manera sostenida, mientras persistan precios «anormalmente altos»; la reducción de los cargos y peajes que «engordan artificialmente la factura» como es el caso de las energía renovables, a pesar de que el propio gobierno reconoce que están «a pleno rendimiento»; y el impulso de reformas estructurales en el mercado eléctrico para evitar que tecnologías de bajo coste como la solar o la eólica se paguen al mismo precio que el gas o el carbón.

El Partido Popular también ha expresado su descontento con la gestión de los impuestos, señalando que la «superior recaudación de impuestos» que realiza el Estado a través de lo que denominan «sablazos» a ciudadanos, pymes y empresas, no se traduce en un mayor reparto a los Ayuntamientos, sino que «una grandísima parte» se la queda el Estado.

Según Barón, los Ayuntamientos no buscan recibir más dinero proveniente de las «elevadas» cargas fiscales, sino que aspiran a tener una «financiación justa y adecuada a nivel municipal».

PUBLICIDAD