El presidente local del Partido Popular, José Ramón Carmona, ha acusado al PSOE de «llegar tarde y hacer el ridículo» al pedir celeridad en la remodelación de la estación depuradora
El presidente del Partido Popular de Antequera, José Ramón Carmona, ha respondido con contundencia a las declaraciones del PSOE de Antequera, que en los últimos días ha exigido mayor celeridad en la remodelación de la estación depuradora de la ciudad. Desde las propias instalaciones de la actual EDAR, Carmona ha recordado que «esta estación fue construida hace unos 40 años y hoy no responde a las necesidades actuales de una ciudad en constante crecimiento como Antequera».
En este sentido, ha subrayado que la Junta de Andalucía «ha asumido un compromiso firme y tangible, con una inversión de unos 19 millones de euros que permitirá disponer de una nueva EDAR adaptada a los estándares actuales y con capacidad para el tratamiento terciario de aguas, con fines agrícolas y dentro de una estrategia de economía circular».
Carmona ha detallado que el proyecto de remodelación se encuentra ya finalizado y solo pendiente de la licitación de las obras, proceso que ha requerido su tiempo «por la complejidad técnica del proyecto, la necesidad de adecuarlo a las exigencias actuales y corregir determinadas deficiencias detectadas en su evaluación». En este sentido, ha asegurado que «estamos ya en la última fase de la licitación de obra pública», desmintiendo así las acusaciones socialistas de «inacción».
El dirigente popular ha afeado la actitud del PSOE, y en particular la de su portavoz José Luis Ruiz Espejo, de quien ha dicho que «hace, una vez más, el ridículo» al presentar ahora una moción exigiendo que se inicie el proyecto. «Señor Ruiz Espejo, usted no invirtió ni un solo euro en la EDAR de Antequera ni como concejal de Hacienda ni como delegado del Gobierno de la Junta. ¿Cómo es que ahora le entran tantas prisas?», ha cuestionado.
Además, ha avanzado que la Junta de Andalucía contempla también una segunda fase para el tratamiento terciario, una vez queden definidos los beneficiarios concretos que podrán aprovechar estas aguas recicladas para usos agrícolas. «Se trata de un proyecto integral, ambicioso y comprometido con el medio ambiente, que supondrá un salto de calidad para Antequera en materia de sostenibilidad y gestión del agua», ha concluido.