El PSOE critica la pérdida de autonomía económica y financiera del Ayuntamiento de Antequera

0
109

WhatsApp Image 2025 11 10 at 11.55.02

El PSOE de Antequera ha querido realizar una valoración sobre el pleno y el debate del presupuesto para el próximo año del Ayuntamiento, destacando que se trata de un presupuesto «que sustenta su crecimiento fundamentalmente en el aumento de las referencias del Estado».

«Son 16 millones de euros lo que supone la participación en los ingresos del Estado para el próximo año provenientes del Gobierno de España y 2 millones de euros los que se han consignado para la financiación de inversiones también provenientes del Estado, del Gobierno de España, para financiar estas inversiones», ha asegurado el portavoz socialista, José Luis Ruiz Espejo.

«En total, 18 millones de euros tanto para financiar inversiones como para financiar gasto corriente y de funcionamiento del Ayuntamiento de Antequera como una de las Administraciones que más aporta al presupuesto, como digo, proveniente de estos ingresos del Estado», ha insistido Ruiz Espejo, quién ha destacado que el crecimiento se debe fundamentalmente a las aportaciones del Estado.

«Esto supone una pérdida de autonomía económica y financiera por parte del Ayuntamiento de Antequera. Un municipio que pierde ingresos propios y sustenta su crecimiento económico en las transferencias de otras Administraciones, en este caso del Estado, pierde esa autonomía financiera y, además, expone a sus presupuestos futuros a decisiones de otras Administraciones y no a decisiones propias».

Para los socialistas, conocer los motivos por los que bajan tanto estos ingresos propios y suben especialmente estas aportaciones del Gobierno de España «es muy importante y, especialmente, cuando no hay ninguna rebajada de impuestos ni nuevas bonificaciones fiscales que, de alguna manera, justifiquen esta bajada en los ingresos».

«Reducción también en los arrendamientos de instalaciones de la Plaza de Toros. 13.000 euros para el próximo año, sin tampoco conocer los motivos. O rebajas de más de 85.000 euros en los conceptos de intereses de los depósitos bancarios, por la reducción también de esos depósitos. Cuestiones, como digo, que necesitan una respuesta y, por tanto, conocer los motivos por los que se ha recogido así en el presupuesto».

«Seguimos fundamentando nuestro no al presupuesto, como ya dijimos en el pleno, en el debate, a la falta de inversiones que consideramos necesarias y que hay que impulsar, como es la construcción de vivienda, construcción de residencias, construcción de aparcamientos y la construcción de equipamientos necesarios en barrio y anejos, que, además, son demandados y que en muchos casos se ha planteado. Y, por último, finalizar actuaciones que entendemos que son necesarias y que acumulan ya unos retrasos injustificados», achacó el socialista.

«El teatro Torcal, el pabellón cubierto en la ciudad deportiva del Maulí, la Casa de la Cultura, la reparación de las murallas de la Alcazaba o el antiguo depósito de agua de Veracruz. Actuaciones que acumulan demasiados retrasos y ya son demasiadas obras con estos retrasos o paralizadas en Antequera. Necesitan un impulso. Evidentemente, este impulso se lo pueden dar los presupuestos y también se lo puede dar una mejor gestión del ayuntamiento».

PUBLICIDAD