El PSOE de Antequera solicita un refuerzo urgente del sistema de dependencia

0
117

WhatsApp Image 2025 10 15 at 11.32.52

El secretario y portavoz del PSOE de Antequera, José Luis Ruiz Espejo, ha solicitado esta mañana a la Junta de Andalucía un refuerzo urgente del sistema de dependencia. La petición forma parte de una moción registrada por el Grupo Socialista para el próximo Pleno del Ayuntamiento de Antequera, previsto para este viernes 17 de octubre.

Ruiz Espejo ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es agilizar los procesos de tramitación y mejorar la financiación de la Ley de Dependencia, ante los graves problemas que sufren miles de andaluces que esperan recibir una prestación reconocida por ley. Según ha recordado, más de 40.000 personas aguardan actualmente en Andalucía el reconocimiento de su grado de dependencia, una cifra que sitúa a la comunidad entre las que presentan mayor lista de espera de todo el país, solo por detrás de Cataluña.

El portavoz socialista ha denunciado que el tiempo medio de resolución de los expedientes alcanza los 559 días, casi dos años, frente a los 180 que establece la ley. Ha señalado además que la demora media en España se sitúa en torno a los 349 días, por lo que Andalucía supera con creces tanto el plazo legal como la media nacional.

Ruiz Espejo ha advertido de que esta situación está provocando consecuencias muy graves para las familias y, en algunos casos, irreparables. «Son más de 5.000 las personas fallecidas en el año 2025 en la lista de espera sin ser atendidos por la dependencia» , ha indicado el dirigente socialista, quien considera que el sistema “está colapsado y necesita una respuesta inmediata por parte de la Junta de Andalucía”.

Durante su intervención, el portavoz ha puesto el foco también en la falta de plazas residenciales para personas mayores, un problema que afecta de forma especial a la provincia de Málaga. En su opinión, “Andalucía necesitaría más de 35.000 plazas nuevas para cubrir la demanda actual”. Ha precisado que la comunidad mantiene una ratio inferior a la media nacional, con casi un punto menos por cada 100 personas mayores, y una ocupación de las plazas públicas inferior al 70%.

En el caso de Málaga, Ruiz Espejo ha subrayado que serían necesarias más de 8.000 nuevas plazas para atender las necesidades existentes. Ha lamentado que “la Junta de Andalucía no haya creado nuevas residencias ni ampliado los conciertos con centros privados o concertados”, a pesar del crecimiento de la población mayor y de la demanda de cuidados de larga duración.

El portavoz ha detallado que la moción socialista plantea tres medidas principales: agilizar los procesos administrativos para cumplir los plazos legales, aumentar la financiación hasta alcanzar un reparto equilibrado del 50% entre Estado y Junta, y mejorar el acceso a las prestaciones, con la creación de nuevas plazas y el refuerzo de la ayuda a domicilio. También ha reclamado que se atiendan las reivindicaciones laborales del personal de asistencia domiciliaria, al considerar que su labor “resulta esencial para la atención a la dependencia”.

Por último, Ruiz Espejo ha criticado la falta de iniciativa del Ayuntamiento de Antequera, al que ha acusado de desaprovechar las ayudas estatales destinadas a la construcción de nuevas residencias. Ha recordado que el Gobierno de España ha concedido recientemente 10,5 millones de euros a distintos municipios andaluces, como Marbella o Alhaurín de la Torre, para mejorar infraestructuras de atención a mayores. “Echamos de menos que Antequera no haya presentado ningún proyecto, como el de la residencia de San Juan de Dios, que sigue abandonado desde hace años”, ha afirmado.

PUBLICIDAD