El portavoz del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha anunciado hoy el compromiso de los socialistas si el próximo 24 de mayo obtienen la confianza de los ciudadanos de poner en marcha desde la institución provincial un programa en colaboración con los restaurantes de la provincia para recuperar la cocina tradicional malagueña. En una visita al Restaurante Arte de Cozina, antiguo Coso San Francisco, que regenta Charo Carmona en Antequera, acompañado por el candidato socialista a la Alcaldía del municipio, Javier Duque, Conejo ha desgranado las propuestas que el PSOE ha incluido en su programa de gobierno para la Diputación en materia de gastronomía y restauración de cara a las elecciones municipales.
Conejo ha incidido en que uno de los sectores “estratégicos” para el turismo, para la economía y para la propia cultura en la provincia de Málaga es la gastronomía vinculada a los restaurantes. Por ello, ha adelantado que si los socialistas gobiernan en la Diputación cualquier promoción turística que se realice por parte del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol en los próximos años “tiene que incluir el sector de la gastronomía y de la restauración”.
“Nos queremos comprometer a que a partir de ahora todas las promociones turísticas que se realicen por parte del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol siempre contemplará el sector de la gastronomía y de la restauración en esas promociones. Nos comprometemos también a invitar a representantes del sector de la gastronomía y de la restauración en cada una de las ferias nacionales e internacionales que asista el Patronato”, ha dicho. Al mismo, tiempo ha mostrado la apuesta de los socialistas en los próximos años por mantener la marca de promoción Sabor a Málaga “y mejorar las acciones y actuaciones que se están llevando a cabo con esta marca”.
Conejo se ha mostrado partidario de vincular la marca Sabor a Málaga a la cocina tradicional malagueña en una doble vertiente: por una parte, fomentar el consumo de productos malagueños, autóctonos, de la tierra; y por otra parte, recuperar la cocina tradicional malagueña.
“Por ello queremos poner en marcha un programa en colaboración con todos los restaurantes que lo deseen de la provincia de Málaga para recuperar la cocina tradicional malagueña. Pretendemos que en la carta de todos los restaurantes de la provincia de Málaga se incluya platos de la cocina tradicional malagueña; a ser posible del propio municipio y de la comarca, de tal manera que vayamos generando raíces culturales para no perder la gastronomía de nuestros abuelos y de nuestras abuelas”, ha anunciado Conejo, que ha puesto como ejemplo el Restaurante Arte de Cozina, “pionero en recuperar la tradición de la gastronomía de su familia y ponerla al disfrute de todos los ciudadanos que vienen a este establecimiento”. Los socialistas pretenden que este programa se impulse desde Sabor a Málaga y desde el Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol.
Este programa contemplaría una serie de acciones. Por un lado, la cualificación de los cocineros y las cocineras. “Si queremos recuperar las tradiciones de nuestra cultura alimentaria es fundamental que los cocineros conozcan las recetas tradicionales de Málaga. Por eso queremos organizar seminarios y cursos de formación permanentes en colaboración con otras administraciones públicas y escuelas de hostelería para que todos los cocineros y cocineras de la provincia puedan mejorar su formación en los platos típicos de nuestra provincia”, ha explicado el portavoz socialista.
También ha señalado que los socialistas quieren trabajar en la línea de que esa cualificación de la cocina tradicional malagueña vaya no solo en ofertar una carta en los establecimientos sino “que hagamos también pedagogía de las recetas malagueñas”. “Por eso hemos querido elegir este restaurante donde a los comensales se les facilita la receta de algunos de los platos más tradicionales de nuestra cocina. Queremos que los ciudadanos puedan aprender a cocinar estos platos tradicionales”, ha dicho.
En paralelo, ha planteado que los socialistas van a trabajar en el fomento de las jornadas gastronómicas y en la la creación de unas rutas gastronómicas en la provincia. “Hay multitud de iniciativas municipales y privadas para fomentar la gastronomía en nuestra provincia, por ello queremos coordinar un programa anual para poner en valor todas las rutas tanto de las tapas como jornadas gastronómicas”, ha manifestado, al tiempo que ha añadido que “queremos poner en marcha también un concurso provincial de cocina tradicional y queremos que anualmente la cocina tenga su protagonismo en el Patronato de Turismo y en Sabor a Málaga”.
Por último, se ha referido a la elaboración de un catálogo de restaurantes de la provincia en la página web del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol y en Sabor a Málaga que permita que ciudadanos y turistas conozcan la oferta de restaurantes que existe en la provincia, “creando diferentes distintivos, primando la excelencia y distinguiendo aquellos establecimientos que tengan singularidad: en la cocina, en el propio espacio que se oferta, etc.”.
“La gastronomía y la restauración son claves para el turismo y para la generación de empleo y riqueza. Queremos apostar por la gastronomía como unos de los atractivos fundamentales para atraer el turismo; somos conscientes de que cuando los turistas vienen a la provincia de Málaga no sólo buscan sol, playa y cultura, buscan también gastronomía. Vamos a trabajar para que los restauradores de la provincia de Málaga tengan en la Diputación de Málaga un aliado”, ha concluido.
PUBLICIDAD