Estos son los premiados en los Efebo 2025 de Antequera

0
184

La Real Colegiata de Santa María acogerá el acto institucional el 28 de febrero, que comenzará a las doce

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde portavoz del Equipo de Gobierno, Ana Cebrián, la teniente de alcalde delegada de Fiestas Mayores y Tradiciones, Elena Melero, así como el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, José Medina Galeote, han comparecido esta mañana en rueda de prensa para anunciar los galardonados propuestos a los Premios Efebo de Antequera 2025.

Se trata de las distinciones municipales que anualmente se entregan coincidiendo con la conmemoración del Día de Andalucía. Dichas propuestas han sido presentadas hoy a la comisión informativa de Protocolo de cara a su aprobación definitiva en Junta de Gobierno Local.

El acto de entrega de los Premios de Efebo de Antequera tendrá lugar en el mediodía del próximo miércoles 28 de febrero a las dice en la Real Colegiata de Santa María. Previamente, tendrá lugar el tradicional izado de banderas en la plaza de los Escribanos.

Premiados

En la categoría de Colectivos será reconocido el Club Ciclista El Efebo. En Cultura Cambayá, en la modalidad de Deportes José Luis González Rodríguez y en Inclusión la Asociación Casas de Asís. Carlos Rico Trani será premiado en Juventud y María de los Ángeles Ojeda Siles en Labora Ciudadana. Antonio Carrasco Muñoz lo hará en Patrimonio y Mamadou Diallo en Popularidad. El Efebo al Servicio Público ha recaído en Manuel Soto Sayago y el Trayectoria Personal y Profesional en Laura Trujillo Rueda y José Gómez Gómez, respectivamente. Teresa Sancho Sevilla, vecina de la pedanía de Las Lagunillas, será condecorada con el Efebo Vida Rural.

Sobre los premiados

-Colectivos: Club Ciclista El Efebo en su 35 aniversario. Formado por más de un centenar de miembros, es el club más antiguo de la ciudad.

-Cultura: Cambayá, formado por Antonio Blanco y Antonio Navarro ‘Navi’ por su aportación al Festival de Blues, a la música y a la cultura de la ciudad.

-Deportes: José Luis González Rodríguez, conocido como Pepillo Casasola, por su trayectoria deportiva en fútbol sala.

-Inclusión: Asociación Casas de Asís, gestores del comedor social de Antequera.

-Juventud: Carlos Rico Trani, joven empresario antequerano.

-Labor ciudadana: María de los Ángeles Ojeda Siles, actual presidenta de la Asociación de Vecinos de Veracruz.

-Patrimonio: Antonio Carrasco Muñoz por su valiosa aportación a la recuperación de inmuebles respetando el estilo antequerano.

-Popularidad: Mamadou Diallo, antequerano que nació en Guinea, pero que lleva ocho años en la ciudad. Actualmente trabaja en toldos Juan del Río y destaca por ser un prolífero escritor amante de esta tierra.

-Servicio público: Manuel Soto Sayago, cabo primero de la Guardia Civil, retirado.

-Trayectoria personal: Laura Trujillo Rueda, colaboradora de Cáritas y del mundo parroquial en Antequera.

-Trayectoria profesional: José Gómez Gómez, un adelantado a su tiempo. En los años 70-80 creó un establecimiento pionero de hostelería.

-Vida rural: Teresa Sancho Sevilla, vecina de la pedanía de Las Lagunillas.

PUBLICIDAD