Fuente de Piedra y Campillos, en nivel de riesgo medio de circulación del Virus del Nilo

0
1766

COMARCA Fuente de Piedra y Campillos en nivel de riesgo medio del Virus del Nilo

Ambos municipios se encuentran en vigilancia, aunque hasta la fecha no se ha detectado ningún caso

Fuente de Piedra y Campillos han sido clasificados dentro del nivel de riesgo medio de circulación del Virus del Nilo en el marco del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental de la Consejería de Salud y Consumo de Junta de Andalucía. Ambos municipios se encuentran en alerta, aunque hasta la fecha no se ha detectado ningún caso.

En cuanto a las densidades de mosquitos observadas en la cuarta semana del mes de junio, las trampas distribuidas en Campillos y Fuente de Piedra arrojan presencia moderada (de 100 a 499) de mosquitos hembra de especies transmisibles del virus, aunque por ahora todos los resultados de detección del virus son negativos.

El alcalde de Fuente de Piedra, Siro Pachón, ha emitido un bando municipal en el que ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la población, al mismo tiempo que ha pedido extremar las precauciones ante la presencia de mosquitos que puedan ser transmisores del virus. En este sentido, recomienda evitar acercarse a lugares con aguas estancadas; protegerse en el campo y en la playa al anochecer y al amanecer; usar mosquiteras; repelentes y cerras puertas y ventanas en domicilio.

Criterios

Las trampas se han ubicado en estos municipios, bien por tener un índice de probabilidad de circulación del virus elevado o bien porque la situación del municipio es apropiada para la identificación temprana de una posible expansión en la circulación del virus.

El objetivo que se persigue es la detección temprana del aumento de la densidad de mosquitos transmisores y la circulación del virus en los mismos, para informar a la administración local y que esta intensifique las acciones de vigilancia, control y comunicación en su territorio, disminuyendo así las probabilidades de transmisión a humanos, así como tener información en tiempo real para poder anticipar las acciones a realizar.

El criterio que se ha utilizado para la localización de las trampas en estos territorios  ha sido el de zonas donde sea esperable una importante abundancia de las cuatro especies principales de vectores del virus con anterioridad a que se tenga presencia de este en los núcleos poblacionales, es decir, zonas con presencia de agua estancada con baja salinidad, zonas verdes refugio de adultos, etc. que estén cerca de esos núcleos.

Sobre el Virus del Nilo

La principal vía de transmisión del virus se produce a través de la picadura de mosquitos infectados por aves portadoras del virus, pudiendo llegar a transmitirlo a personas y otros mamíferos, como los caballos.

En la mayoría de los casos las personas no presentan síntomas o solo sufren molestias como dolor de cabeza o fiebre, sin embargo pueden existir complicaciones en personas vulnerables.

Banner centro Hyundai
PUBLICIDAD