Fundación Unicaja se une a la Asociación Neurotea para promover la inclusión escolar de alumnos con TEA

0
198

ANTEQUERA Fundacion Unicaja se une a la Asociacion Neurotea en la promocion de la inclusion escolar de alumnos y alumnas con Trastorno del Espectro Autista TEA en Andalucia scaled

La institución respalda el proyecto ‘FormaTEA la educación inclusiva en Andalucía’ que impulsa una red de apoyo para alumnado de 3 a 16 años a través de la figura del voluntario asistente de aula

Fundación Unicaja se une a la Asociación Neurotea en la promoción de la inclusión escolar de alumnos y alumnas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Andalucía. La institución respalda el proyecto ‘FormaTEA la educación inclusiva en Andalucía’ que impulsa una red de apoyo para alumnado de 3 a 16 años a través de la figura del voluntario asistente de aula.

La responsable de Solidaridad e Investigación de la Fundación Unicaja, Ana Cabrera, ha visitado la sede de la entidad en Antequera de la mano de la presidenta de la Asociación Neurotea, María del Mar Chaparro, para conocer más sobre esta iniciativa, que fue seleccionada en la convocatoria extraordinaria de proyectos sociales impulsada por la institución con motivo de su décimo aniversario.

Este proyecto persigue proporcionar un acompañamiento adecuado para el desarrollo académico y personal del alumnado con TEA con el objetivo de lograr un entorno escolar más inclusivo, justo y adaptado a las necesidades de los estudiantes con autismo en colegios de toda Andalucía. FormaTEA busca evitar la exclusión del alumnado con diversidad funcional del sistema educativo y, por lo tanto, del mercado laboral. El objetivo de estos asistentes es servir de soporte o ayuda, de manera que faciliten una educación inclusiva junto con los alumnos neurotípicos, evitando la separación del alumnado en aulas específicas.

Con el apoyo del asistente de aula, se acompaña al alumnado en su aprendizaje y, en ocasiones, se modulan ciertos comportamientos para evitar que sean disruptivos y permitan una buena marcha de las clases para el conjunto de los escolares del centro. Gracias a estos voluntarios se promueve el bienestar emocional, social y académico del alumnado con TEA, garantizando una atención individualizada que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, favoreciendo su salud mental y emocional al sentirse más apoyados y comprendidos en su entorno escolar. Además, también se ofrece un programa de tutorías estructuradas, en el cual los voluntarios acompañan y colaboran estrechamente con los docentes y las familias, ofreciendo apoyo adicional al seguimiento del alumnado.

Neurotea

La Asociación Neurotea es una entidad de atención a personas con autismo, sus familias y niños con dificultades en su desarrollo. Cuenta con servicios de psicología, logopedia y terapia ocupacional.

Fue constituida en 2009 en Antequera con el nombre de Asociación Autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo de Antequera. Su objetivo inicial era aglutinar a padres y madres de personas con autismo y promover su inclusión en la sociedad de la comarca antequerana. En 2022, la Asociación modificó sus estatutos, cambiando su denominación a Asociación NeuroTEA y ampliando su ámbito de actuación a toda la comunidad autónoma de Andalucía con el fin de comenzar a prestar el servicio de asistentes de aula.

Convocatorias extraordinarias para celebrar los diez años de Fundación Unicaja

Con motivo de su décimo aniversario, la Fundación Unicaja impulsó el pasado año dos convocatorias extraordinarias a proyectos sociales y medioambientales a través de las que destinará más de dos millones de euros a 39 proyectos de Andalucía y Ciudad Real que favorezcan la inclusión de personas vulnerables, así como la sensibilización y preservación de la biodiversidad.

 

PUBLICIDAD