Obra de Pilar Cárdenas, primera mujer en realizar el cartel de la Semana Santa de Málaga en 1974 y la primera en ocupar el cargo de hermana mayor en una cofradía de Archidona
Jesús Preso protagoniza el cartel anunciador de la Semana Santa de Archidona 2025, cuya presentación oficial tuvo lugar este pasado sábado 1 de febrero en la Iglesia de la Victoria.
El acto congregó a numerosos vecinos, miembros de la corporación municipal y destacadas personalidades, entre ellas, el vicepresidente de la Diputación de Cultura, Manuel López Mestanza y el delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y Carlos García.
El evento, que dio comienzo a las once y media, se inició con un solemne concierto a cargo de la Banda Municipal de Málaga, dirigida por Francisco Miguel Haro Sánchez. Al término de su actuación, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Archidona, Antonio Ángel Núñez de Castro, entregó al maestro director una fotografía de la revista Los Campanilleros, cuya imagen, capturada por Antonio Nuevo Garcés, representó al Cristo Resucitado y formó parte del contenido de la revista de ese año, una publicación que reflejó la esencia y la profundidad de la tradición cofrade de la localidad.
Posteriormente, se llevó a cabo la presentación del cartel, a cargo de Antonio Nuevo Garcés, director de fotografía de la revista, quien resaltó la sobriedad y la carga simbólica de la obra. La autora del cartel, Pilar Cárdenas Rueda, explicó los detalles técnicos y artísticos de su creación.
«Este cartel está realizado en pintura acrílica sobre lienzo de algodón, con una composición que destaca las manos de Jesús Preso anudadas con un cordón amarillo, simbolizando la majestuosidad y la realeza. El fondo blanco enfatiza la pureza y el recogimiento, mientras que el texto en azul y rojo crea un fuerte impacto visual que transmite la pasión y solemnidad de la Semana Santa».
Pilar Cárdenas, con una destacada trayectoria en el diseño de carteles, fue la primera mujer en realizar el cartel de la Semana Santa de Málaga en 1974 y la primera en ocupar el cargo de hermana mayor en una cofradía de Archidona. «Desde muy pequeña he estado ligada a la Semana Santa de Archidona y la he vivido intensamente», expresó emocionada.
Durante su intervención, Antonio Ángel Núñez de Castro destacó la importancia de ese cartel como anuncio de la celebración. «Este cartel es el grito en la pared que anuncia lo que va a suceder en Archidona esta Semana Santa». Asimismo, subrayó el trabajo de la Agrupación de Cofradías y la colaboración de los cofrades en la organización de los eventos cuaresmales, asegurando la pervivencia de esta tradición secular.
El alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla, tomó la palabra para subrayar la trascendencia de la Semana Santa en la localidad. «La Semana Santa de Archidona no es solo una manifestación religiosa, sino un punto de encuentro y unión de nuestras tradiciones». Destacó también la relevancia cultural de esta festividad y su impacto en el turismo local, que cada año atrae a visitantes de toda la región.
El acto concluyó con unas palabras del reverendo cura párroco, Francisco Sánchez Pérez, quien instó a los presentes a vivir la Semana Santa desde la fe y la reflexión. «El arte y la cultura nos ayudan a vivir nuestra fe con mayor intensidad».
Con la presentación del cartel, se dio inicio oficialmente a la cuenta regresiva para la Semana Santa de Archidona, una celebración que cada año congrega a miles de devotos y visitantes en sus calles. Cuenta con siglos de historia documentada, enraizada en una devoción que ha trascendido generaciones. La localidad, con sus blancas calles encaladas y su incomparable marco monumental, ofrece cada año una de las estampas más sobrecogedoras de la tradición cofrade andaluza.