El Ayuntamiento celebra una consolidada edición que premia el talento nacional y local en la Plaza de la Constitución
Archidona celebró el pasado sábado la entrega de premios del XLVII Certamen Nacional y XXXII Certamen Local de Poesía ‘Ciudad de Archidona’ en la Plaza de la Constitución.
La velada, que contó con la participación musical de la Banda Maestro José Galán, fue conducida por el actor Antonio Salazar y la bibliotecaria municipal Soledad Nuevo.
El jurado, integrado por Juan Benítez, Carmen Rivas Resel, Andrés Reina Ajero, Carlos Geral Pranger y Antonio Salazar, emitió su fallo tras una jornada de deliberaciones. En esta edición, el certamen ha contado con la participación de poetas procedentes de diversas provincias del territorio nacional.
En la categoría B del Certamen Nacional, el primer premio, dotado con 1.000 euros, medalla de plata y flor natural, fue para el madrileño Jorge Fernández Gonzalo por su poema ‘Fantasmas repetidos’. Fernández Gonzalo es doctor en Filología Hispánica y Filosofía, y ha sido reconocido con numerosos galardones nacionales e internacionales.
El segundo premio de esta categoría recayó en Miguel Sánchez Robles (Caravaca de la Cruz, Murcia), con ‘Lo dulce de la luz nos da la vida’, mientras que el tercer premio fue para Francisco López Serrano (Madrid), por ‘Causa general’.
En la categoría A, reservada a menores de 30 años, el premio único fue concedido a Ángela Rodríguez Álvarez (Olvera, Cádiz), por su poema ‘Tregua’. La autora, con formación en Bellas Artes, ha fusionado su trayectoria plástica con la creación literaria.
En el ámbito local, Germán Astorga Pascual obtuvo el primer premio con ‘Yo tendría que haber sido cantaor’, y María de Gracia Casado Muñoz fue reconocida con el segundo premio por ‘Epitafio de un olor’.
Durante el acto, el alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla, subrayó la consolidación del certamen como «uno de los más destacados del panorama nacional». «Este certamen demuestra que la poesía está viva, que sigue teniendo algo que decir y que cada vez son más las voces que se suman a ella».
El regidor también extendió su agradecimiento a la labor del jurado, del equipo técnico y del público asistente, destacando especialmente la colaboración de Mari Carmen Lara, habitual secretaria del certamen, que se despide este año como trabajadora municipal. «Nuestro más sincero agradecimiento por esa labor que ha hecho a lo largo de los años», afirmó Almohalla. Como novedad de esta edición, la celebración se trasladó a la Plaza de la Constitución para acercar la poesía «a todos los rincones del municipio».