La biblioteca del IES Pedro Espinosa de Antequera, premiada por su valor patrimonial y su papel en la lectura

0
123

Los institutos Pedro Espinosa, El Palo, Los Montes y Salduba, y los colegios Hernández Cánovas, San José de Calasanz y Tierno Galván recogen los premios en la ceremonia celebrada en Córdoba

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha celebrado en Córdoba la entrega de los VI y VII Premios de Buenas Prácticas en Bibliotecas Escolares y Fomento de la Lectura, coincidiendo con el Día del Libro, 23 de abril. Al acto ha asistido el viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Pablo Quesada, acompañado por el delegado territorial de Málaga, Miguel Briones, que se ha desarrollado en el Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab de la capital.

Siete centros de la provincia de Málaga han sido galardonados en dicho evento. Cuatro de ellos lo han hecho en el apartado de bibliotecas escolares. En la VI edición, el CEIP Hernández Cánovas, en la categoría de Infantil y Primaria, ha recibido el primer premio, dotado con 5.000 euros. El jurado ha reconocido la labor de la biblioteca “cuyas actuaciones se integran en la vida del centro de manera interdisciplinar y en coordinación con los programas educativos que se desarrollan en el mismo”. En la misma edición, pero en categoría de Secundaria, el IES Pedro Espinosa (Antequera) ha obtenido el segundo premio (3.000 euros), gracias no solo al “reseñable valor patrimonial” de su biblioteca, sino también a su papel “en la investigación, la lectura y la formación de usuarios”.

En la VII edición, el CEIP Profesor Tierno Galván (Rincón de la Victoria) se ha alzado con el segundo premio en la categoría de Infantil y Primaria, dotado con 3.000 euros. El jurado ha reconocido el “papel crucial de su biblioteca como impulsora del proceso educativo y la inclusión del alumnado, tanto en el plano curricular como emocional”. En la categoría de Secundaria Obligatoria, el IES Salduba (San Pedro de Alcántara) también se ha alzado con el segundo premio “por la trayectoria y evolución de su biblioteca, constituida desde hace nueve años en un departamento no didáctico”. El jurado, además, destacó su “integración en el proyecto educativo, el compromiso con la formación continua y la capacidad de adaptación a las necesidades de la comunidad educativa”.

En cuanto al fomento de la lectura, el IES El Palo ha sido reconocido en la VI edición con el segundo premio (3.000 euros) por su proyecto de inspiración europea, “que prima el trabajo interdisciplinar, conectando el Proyecto Lingüístico de Centro, el Proyecto de Digitalización, el programa Erasmus+, el programa bilingüe, las actividades escolares y complementarias y el área de Lengua Castellana”, según destaca el jurado.

En la VII edición, el CEPR San José de Calasanz de la capital ha obtenido el tercer premio en la categoría de Infantil y Primaria. El colegio malagueño ha sido galardonado con 1.000 euros, resaltando el jurado que “la lectura y las actividades para potenciar la competencia comunicativa se convierten en un eje neurálgico para el desarrollo de los proyectos de centro”. En Secundaria, el IES Los Montes (Colmenar) ha sido reconocido con el segundo premio “por asumir el reto de fomentar la lectura en un entorno rural diseñando un amplio y eficaz Plan Lector, con la coordinación de la biblioteca y el esfuerzo de todo el profesorado”.

Los 3.000 euros del premio, como el resto de cuantías distribuidas entre los centros galardonados, deberán destinarse a reforzar la realización de actuaciones de mejora de la biblioteca escolar y el fomento de la lectura.

PUBLICIDAD