El concejal de Cultura, José Medina, y el presidente de la Coral María Inmaculada, Juan Antonio Sánchez, han presentado este jueves el concierto “500 años de armonía: El legado de Palestrina y la música sacra actual”, que tendrá lugar el viernes 11 de abril a las 20:00 horas en la Iglesia de Las Descalzas con entrada libre hasta completar aforo
El Ayuntamiento de Antequera continúa impulsando su programación cultural con una nueva propuesta musical de primer nivel. En el marco del ciclo de actividades cuaresmales, la Coral María Inmaculada ofrecerá un concierto sacro titulado “500 años de armonía: El legado de Palestrina y la música sacra actual”, un homenaje al célebre compositor renacentista Giovanni Pierluigi da Palestrina en el 500 aniversario de su nacimiento. La cita será el viernes 11 de abril, a las 20:00 horas, en la iglesia conventual de Las Descalzas.
Durante la presentación, el concejal de Cultura, José Medina, destacó el auge de las actividades culturales en la ciudad y la gran acogida del público: “Se llenan los templos, se llenan los sitios. Eso implica una programación de calidad y de interés general, como lo es este concierto”, afirmó. Medina puso en valor la importancia de la música sacra y la tradición musical de Antequera, una ciudad “con 14 órganos y un patrimonio sonoro extraordinario”.
Por su parte, el presidente de la Coral María Inmaculada, Juan Antonio Sánchez, explicó los detalles de un programa dividido en dos bloques. El primero estará dedicado íntegramente a la obra de Palestrina, figura clave de la polifonía renacentista europea. En la segunda parte se interpretarán composiciones contemporáneas de música sacra, muchas de ellas procedentes de países nórdicos, que continúan explorando esta forma artística con armonías innovadoras y una sensibilidad muy especial.
El concierto se desarrollará íntegramente a capela, con obras a 4, 5, 6, 8 y hasta 12 voces, y se ambientará en penumbra, con proyección de imágenes artísticas relacionadas con las piezas, así como traducción de las letras para facilitar la comprensión del mensaje. “Es una propuesta íntima, didáctica y de gran valor pedagógico”, subrayó Sánchez.
El templo de Las Descalzas, cedido generosamente por la comunidad religiosa, ofrecerá un acceso habilitado para personas con movilidad reducida a través del Museo ubicado en la plaza. Desde la Coral y el Ayuntamiento se ha querido destacar este detalle como muestra de la sensibilidad hacia la accesibilidad universal.
El concierto, organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Antequera, Tierra de Maestros, la Escuela Universitaria de Magisterio y la propia comunidad religiosa, servirá como broche de oro a la intensa programación cultural de Cuaresma que se ha desarrollado en nuestra ciudad.