‘La pintura en la retina del arte moderno español’ del MAD Antequera, de nuevo al completo

4
231
Obras de José Navarrete Oppelt, Leoncio Talavera, Pedro Sáenz, o Antonio Muñoz Degrain, que forman parte de la muestra permanente ‘La pintura en la retina del arte moderno español’, regresan este jueves 25 a las paredes del Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera
Lo hacen tras haber cedido su espacio para las exposiciones fotográficas ‘Sitio de los Dólmenes de Antequera, intuición e intención en la obra de Javier Pérez González’, y ‘La tribu ilustrada’ de Jesús Dominguez, que ha acogido el museo recientemente.
Como recuerda el MAD, estas obras son la memoria del arte que se produjo en Málaga durante el siglo XIX, testimonio de un período imprescindible para entender la identidad del presente. La mayoría de estas piezas pictóricas refleja las costumbres de una época, período melancólico en el que la burguesía pone su mirada en la sociedad rural que está siendo desplazada por la presencia de la imparable Revolución Industrial. «Las piezas decimonónicas que forman parte de esta muestra permanente ofrecen una cartografía de temas y autores de carácter autóctono, al tiempo que incorporan la mirada de pintores nacionales fundamentales para la centuria» apuntan.

La colección de arte de la Diputación de Málaga fue impulsada para fomentar la práctica artística local -en un claro gesto de apoyo a la academia de San Telmo-que permitió llevar a cabo labores de mecenazgo, becando a artistas con pensionados en los principales centros artísticos europeos del momento, Roma y

París. Así, artistas como Moreno Carbonero y Reyna Manescau disfrutaron de estas becas que tuvieron una clara repercusión en su trayectoria. Los artistas entregaban, como contrapartida a estas becas, alguna obra a la colección.

Además, de esta muestra permanente, el MAD acoge hasta el próximo 10 de abril la exposición ‘Made in Spain. Periplo por el arte español de hoy’. En ella, un total de 212 obras, de otros tantos artistas, proponen una revisar los diferentes movimientos, estilos y tendencias de los últimos años del siglo XX y la época actual, a partir de obras elaboradas a partir de un lienzo de 10 por 12 centímetros.

PUBLICIDAD

4 COMENTARIOS