Su 23ª edición dará un salto de calidad con 70 puestos comerciales en el recinto ferial, jornadas profesionales y más degustaciones gastronómicas
La Feria del Espárrago y la Agricultura Ecológica de Sierra de Yeguas dará un salto de calidad en su vigésimo tercera edición que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril. A su tradicional mercado de productos agroalimentarios y artesanales- que este año crece en número de puestos- ahora se suman otras nuevas actividades que suponen el crecimiento de este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial.
La primera de las dos jornadas se dedicará al ámbito profesional, con una ponencia promovida por las empresas locales Agricentro by Mattegreen, Cehosur, así como por el Ayuntamiento. La charla será ofrecida por Christian Befve, consultor y uno de los mayores especialistas mundiales en el cultivo de espárragos blancos, verdes y morados, con presencia en los cinco continentes.
Tras ello, se ofrecerá a los asistentes una cata de vinos dirigida por el equipo de la distribuidora de origen serrano Narbona Solís y una degustación gastronómica de la mano de Sabor a Málaga.
Aquellos empresarios y autónomos agrícolas interesados en acudir a esta jornada profesional deben ponerse en contacto con Antonio Pérez llamando al 656 64 20 43, o bien, contactando con Rocío Real en el teléfono 615 121 776, ya que el aforo es limitado y solo se puede acceder con invitación personal e intransferible.
«Christian Befve es el mejor experto en materia de espárrago y se dará una ponencia a las distintas empresas que van a venir invitadas a nivel nacional, e internacional y, tendremos además gracias a la gentileza de Narbona Solís, una degustación de los mejores caldos de la provincia de Málaga sumado además al maridaje de espárragos a la plancha y revueltos», ha manifestado el alcalde Miguel Ángel Sánchez, sobre la principal novedad de la feria
A dichas jornadas se prevé la asistencia de autoridades como la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, así como de la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez Sierra, que acompañarán al equipo de Gobierno de la localidad y a los organizadores.
Sin embargo, esta no será la única novedad, ya que este año la feria se trasladará al recinto ferial. Un mayor espacio, con unos 7.400 metros cuadrados, para acoger con más amplitud los diferentes expositores que se instalarán en el mercado.
“Haremos todo lo que sea por fomentar y favorecer el turismo y que se conozca Sierra de Yeguas por este producto y por este manjar culinario con tan ricas propiedades. Por ello consideramos el hecho de ir al recinto ferial para que todos los visitantes tengan cabida y se vayan con buen sabor de boca de nuestro pueblo”, ha manifestado el alcalde, Miguel Ángel Sánchez.
A las doce tendrá lugar la inauguración oficial de una feria que contará con unos 70 puestos, una treintena más que en la edición anterior, en los que vecinos y visitantes, además de adquirir el producto estrella del evento, también tendrán la ocasión de comprar aceites de oliva virgen extra, quesos, embutidos, dulces, mieles; así como otros productos, tanto elaborados en esta localidad como de cercanía.
Tampoco faltará la degustación gastronómica de espárragos, que en esta ocasión será en paella y en adobillo, a partir de la una del mediodía. Además, en esta ocasión, se suma otra de quesos, con motivo de la adhesión de Sierra de Yeguas a la Ruta Europea del Queso.
«Nos unimos a la European Cheese Route para dar más grandeza a la feria. Consideramos por parte del Consistorio que era una forma de aumentar más aún los stands», ha explicado el alcalde serrano sobre esta iniciativa.
La música también será protagonista del evento. Esta vez, la ambientación de esta Fiesta de Interés Turístico Provincial, correrá a cargo de la orquesta La Tentación.