Almargen, Ardales, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas Bajas, Fuente de Piedra, Valle de Abdalajís y Villanueva de Tapia se podrán beneficiar de las nuevas deducciones fiscales
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha destacado, en una visita institucional a Carratraca, el compromiso de la Junta de Andalucía para proteger el futuro de los municipios en riesgo de despoblación de la provincia de Málaga. Navarro ha recordado el trabajo que está realizando el Gobierno andaluz, a través de su nueva política fiscal y de vivienda, para mejorar la vida de estos municipios.
En este sentido, la Junta de Andalucía va a aplicar este año una serie de beneficios fiscales a los residentes de 59 municipios de la provincia de Málaga cuya población se sitúe por debajo de los 3.000 habitantes, entre ellos, Almargen, Ardales, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas Bajas, Fuente de Piedra, Valle de Abdalajís y Villanueva de Tapia.
Los residentes en estos municipios podrán acogerse a una deducción de 400 euros por cada hijo nacido o adoptado, o por cada menor en régimen de acogimiento familiar.
Además, a la hora de comprarse una vivienda, tienen la posibilidad de ahorrarse hasta 6.750 euros, siempre que el inmueble se destine como vivienda habitual y el valor de éste no sea superior a 150.000 euros. Al respecto, Navarro ha recordad que el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ha pasado del 8% a un tipo reducido del 3,5%.
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga ha afirmado que éstas son «medidas eficaces de la mano del Gobierno andaluz que asientan un futuro mucho más próspero para los municipios despoblados y que se suman a las deducciones fiscales de las que disfrutamos en Andalucía desde 2019″, ha manifestado.
«Andalucía ha pasado de ser un infierno fiscal para convertirse en la segunda comunidad autónoma donde menos impuestos se pagan», ha enfatizado la delegada.