La Junta de Andalucía ha invertido 11,7 millones en el Área Sanitaria Norte de Málaga desde 2019

0
812

La delegada ha puesto en valor la apertura del punto de urgencias de Campillo Bajo que atiende anualmente a 30.000 personas en el centro de Antequera

La Junta de Andalucía ha destinado un total de 11,7 millones de euros a infraestructuras y equipamiento en el Área Sanitaria Norte de Málaga desde 2019. De esta inversión, 5,6 millones han sido para mejorar infraestructuras, mientras que más de 6 millones se han destinado a la adquisición de equipamiento. Así lo ha puesto en valor la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, durante su visita al Hospital de Antequera, donde ha estado acompañada por el alcalde de la ciudad, Manolo Barón; el delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista; y la gerente del área sanitaria, Belén Jiménez.

Principales inversiones

Entre las actuaciones más relevantes que ha destacado Navarro se encuentra la ampliación del área de urgencias, que ha supuesto una inversión de 664.290 euros y ha permitido incorporar más de 600 metros cuadrados al servicio. Además, el área quirúrgica ha sido ampliada hasta alcanzar los 1.200 metros cuadrados, con la habilitación de un quinto quirófano destinado a cirugía programada, con una inversión cercana al medio millón de euros.

Asimismo, se ha llevado a cabo una remodelación integral del servicio digestivo, con un presupuesto de casi un millón de euros, y se ha puesto en marcha la unidad ‘Cuidando de ti’, especializada en la atención de pacientes crónicos complejos con un enfoque multidisciplinar.

En materia tecnológica, se han invertido 2 millones de euros del Fondo REACT-EU para dotar al hospital de nuevos equipos médicos de última generación, entre los que se incluyen un mamógrafo, un ecógrafo, un TAC y una resonancia magnética.

Además, la plantilla sanitaria ha experimentado un incremento con la incorporación de 113 nuevos profesionales desde 2019, de los cuales 45 se han destinado a atención primaria y 68 a atención hospitalaria.

Reforzadas las urgencias en Campillo Bajo

En relación con la asistencia en urgencias, la delegada Patricia Navarro ha señalado o la utilidad del punto de urgencias extrahospitalarias ubicado en el Centro de Salud del Campillo Bajo, que ha contribuido a descongestionar las urgencias del hospital. Este servicio atiende a más de 30.000 pacientes al año y acaba de cumplir tres años desde su apertura en febrero de 2022.

Durante su visita, Navarro también ha informado de que el proyecto para la reapertura completa del Centro de Salud de Campillo Bajo está siendo supervisado antes de su licitación, Aunque no ha precisado fechas concretas, en los presupuestos para 2025 tiene consignados 1.126.784 euros.

“Este centro, que contará con una inversión total de 2,9 millones de euros, vendrá a dar respuesta a las necesidades de los antequeranos en las mismas instalaciones donde hoy se ubica el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en el que ya se invirtieron 600.000 euros para su adecuación y dotación de equipamiento”, ha explicado.

Avances en el Centro Logístico del SAS

Otra de las actuaciones en marcha es la construcción del futuro Centro Logístico del SAS, que se ubicará junto al hospital. Según ha explicado el alcalde de Antequera, Manolo Barón, actualmente se están resolviendo trámites relacionados con la titularidad de los terrenos antes de poder avanzar en su ejecución.

Actuaciones en la comarca

Asimismo, la Junta de Andalucía tiene previsto este año el inicio de la licitación de la obra de reforma y ampliación del centro de salud de Cuevas de San Marcos con algo más de un millón de euros que vendrán a sumarse a las ampliaciones de los centros de salud de Mollina y Campillos, así como la mejora de los equipos de retinógrafos y ecógrafos en los centros de salud del Área Sanitaria por valor de 172.000 euros.

 

PUBLICIDAD