Un total de 8 municipios de la zona se beneficiarán de estas actuaciones para las que se han movilizado 7,5 millones de euros
La Junta de Andalucía ha iniciado las obras de emergencia necesarias para reparar los importantes daños causados en los caminos rurales afectados por la DANA que afectó a diversas comarcas de la provincia a finales de 2024.
La delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro, que ha visitado Valle de Abdalajís y la pedanía antequerana de La Joya, ha destacado la complejidad de muchas de las actuaciones desarrolladas, que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural está complementando con otras obras para los caminos rurales dañados en la DANA de marzo de 2025 y también de los cauces que sufrieron desperfectos en ambas fechas.
En este sentido, la delegada del Gobierno ha puesto en valor que la Junta de Andalucía ha movilizado 7,5 millones de euros para abordar todas estas obras de emergencia en la comarca de Antequera, de las que se van a beneficiar 8 municipios: Almargen, Antequera, Ardales, Campillos, Cañete la Real, Teba, Valle de Abdalajís y Villanueva de la Concepción.
Las actuaciones en los cauces ya se encuentran ejecutadas en un 65% en toda la provincia y también han comenzado ya las obras en los caminos rurales dañados en marzo, según ha detallado Navarro.
En su visita al Valle de Abdalajís, en donde se ha reunido con la alcaldesa, Virginia Romero, Patricia Navarro ha explicado que en el municipio la Junta actúa en 16 caminos rurales con una inversión de 350.000 euros y que al mismo tiempo se destina medio millón de euros a actuaciones de emergencia en los cauces, especialmente en el arroyo de las Piedras, en el que ya se han finalizado dos obras y se va a actuar en otra más con la ampliación de crédito
«Los caminos rurales son fundamentales para la actividad agrícola y ganadera que tenemos en la zona pero también para la vida de muchos vecinos que no viven en el núcleo urbano de este municipio y que tienen que transitar por esos caminos rurales para llegar a su hogar, por eso todo nuestro esfuerzo va a su pronta reparación», ha apostillado la delegada.
Depuradora
Navarro ha recordado el apoyo importante de la Junta de Andalucía al municipio de Valle de Abdalajís, con la construcción también de la nueva estación depuradora de aguas residuales, que desde 2012 estaba absolutamente abandonada. «Ha sido el Gobierno de Juanma Moreno el que vuelve a retomar esta infraestructura, la pone en carga, la saca a licitación con una inversión de más de dos millones de euros y hoy podemos decir también orgullosos de que la ejecución de esta obra está ya por encima del 43% y tenemos la previsión de que se termine a finales de este año, con una inversión de 2 millones de euros»
Problema con el agua
Patricia Navarro ha mostrado también el apoyo de la Junta de Andalucía a la alcaldesa por los problemas de suministro de agua que sufre el municipio a causa de los daños que causaron al acuífero principal las obras del AVE hace 10 años y que aún persisten. Por eso, la delegada de la Junta ha afirmado que el Gobierno de España sigue teniendo una deuda pendiente con el pueblo. «Más allá de las sentencias que pueda haber, creo que es hora de que de alguna manera el Ministerio de Fomento se comprometa con una solución definitiva, con la solución estructural de ese problema y asuma esa responsabilidad para dotar de la infraestructura necesaria al Valle de Abdalajís por daños y perjuicios de aquel accidente en la obra de aquel túnel», ha aseverado.
Para la responsable autonómica, esa respuesta del Ministerio es fundamental «porque si un municipio no tiene garantizado el suministro de agua, empiezan a fallar muchas cosas, los desarrollos, la lucha contra la despoblación, ese desafío que tienen municipios del interior para fijar población y, evidentemente, estamos hablando de un recurso básico para la vida que se ha visto absolutamente comprometido por aquel accidente».