La Junta propone en Antequera la reforma del PFEA: más formación y otro tipo de proyectos

0
246

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto ha visitado este lunes los trabajos que se están ejecutando en los Jardines de Corazón de María

La Junta de Andalucía ha instado al Gobierno de España a llevar a cabo la reforma del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) para adaptarlo a la nueva realidad laboral, en la que es necesaria, principalmente, una mayor formación.

Sobre ello ha hablado el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, quien ha visitado este lunes Antequera para comprobar el desarrollo de algunos de los trabajos, como los que se están ejecutando en los Jardines de Corazón de María. «Llevamos varios años pidiéndole al Gobierno de España una mejora del PFEA, una reforma en profundidad que nos permita actualizar un proyecto que tiene ya casi 20 años de existencia en el formato actual».

En este sentido, ha reiterado que se requiere un mayor aporte en materia formativa «El PFEA tiene muy poco contenido formativo. Se trata de empleos con muy poca cualificación. Los Ayuntamientos tienen que hacer un sobreesfuerzo para conseguir llevar a término la obra y creemos que es necesario que haya un apartado muy importante en el que la Junta de Andalucía está dispuesta a incrementar su participación en esta materia», ha explicado.

También ha pedido tener en cuenta otros tipos de proyectos. «Creemos que es muy importante abrir el espectro de proyectos que se pueden solicitar al PFEA. Fundamentalmente ahora mismo estamos hablando de proyectos de mejora de espacios urbanos. Creemos que debe haber proyectos orientados al mantenimiento, que actualmente no se contemplan», ha ejemplificado.

Asimismo, el Gobierno andaluz quiere que el PFEA pueda ofrecer un empleo estable a todas las personas que pasen por el programa. «Queremos que se contraten a empresas que a su vez asuman la responsabilidad de contratar a las personas que han recibido formación previamente. Estos nos facilitaría dar empleo estable a personas que no lo tienen y que pueden encontrarlo en un sector muy demandante en mano de obra», ha declarado.

En definitiva, «que permita dinamizar la Andalucía rural y del interior muy vinculada a la agricultura y la ganadería, pero que ya cuenta con otros elementos y factores industriales, logísticos y de servicios».

Por otro lado, el consejero también ha puesto en valor la cooperación entre administraciones que reman en la misma dirección. «Proyectos de este tipo unen a las administraciones en un momento en el que la división es desgraciadamente el rasgo característico».

En la actualidad, en Antequera se están realizando 10 actuaciones a través del PFEA, con un presupuesto global de 2,3 millones de euros. Se han firmado cerca de 600 contratos y se estima una duración de 8 meses de obras.

 

PUBLICIDAD