CCOO ha denunciado la falta de personal y medios en los hospitales de Málaga para el análisis de pruebas diagnósticas, entre ellas, las biopsias
La Plataforma por la Mayoría Social de la Comarca de Antequera celebró en la tarde de ayer una asamblea informativa centrada en la defensa de la sanidad pública, la primera de una serie de encuentros que se llevarán a cabo en distintos municipios de la comarca. Las próximas citas serán en Humilladero, Fuente de Piedra, Mollina, y Casabermeja, aunque hay previstas hasta una veintena de reuniones.
La idea es haber visitado todos los pueblos antes del 10 de noviembre. El objetivo es culminar en una gran concentración de protesta a las puertas del Hospital de Antequera entre el 15 y el 25 de ese mismo mes. «Queremos que vengan autobuses y bastante gente. Creo que lo vamos a conseguir porque estamos ante un tema muy sensible», han manifestado desde CCOO.
Falta de medios y personal
En relación a la situación sanitaria que vive la comarca y la provincia, el secretario general de sanidad de CCOO de Málaga, Juan Carlos Navas, ha denunciado la grave falta de medios y personal en los hospitales. En el caso de Antequera, «tenemos un colapso en pruebas diagnósticas, entre ellas biopsias, que todavía no han podido analizarse en el Hospital Regional», ha señalado.
En este sentido, desde CCOO consideran insuficiente la última dotación económica de la Junta de Andalucía para pruebas diagnósticas en el Hospital de Antequera y ha solicitado una mejora general de la situación de los hospitales. «Jamás habíamos visto algo así, provocado claramente por el abandono de la sanidad pública en favor de la privada», ha señalado.
Por su parte, Pilar Ruiz de IU Antequera y miembro de la comisión, ha pedido a la ciudadanía que alce la voz. «La sanidad tiene que ser pública porque era de las mejores sanidades que teníamos aquí en Andalucía y no se puede deteriorar de la manera que se está deteriorando».
En esta misma línea, el portavoz del PSOE de Antequera, Ruiz Espejo, también presente en la comisión, ha nombrado problemas como las derivaciones a la sanidad privada y la necesidad de más especialidades. «Vemos cómo infraestructuras sanitarias públicas no se ponen en marcha al cien por cien y tenemos hospitales a medio gas. Y cómo especialidades que podrían estar en hospitales comarcales como el de Antequera no se tienen y tenemos que seguir desplazándonos fuera de nuestra localidad o área sanitaria».
Por último, ha afirmado que los fallos del cribado de cáncer de mama han empeorado los diagnósticos y tratamientos de las pacientes. «La respuesta de la sanidad pública no es una respuesta de calidad».
Así las cosas, desde la plataforma han hecho un llamamiento masivo a la participación ciudadana, tanto a las asambleas, como a la futura concentración.