La Real Colegiata de Antequera acoge el concierto histórico de Marco Frisina

0
154

La Real Colegiata de Santa María la Mayor de Antequera se convirtió el pasado 29 de agosto en un templo de música sacra con la visita de Marco Frisina, reconocido sacerdote, compositor y director del coro de la Diócesis de Roma. El maestro dirigió a casi 200 voces procedentes de una veintena de coros andaluces, junto a una orquesta sinfónica, en un espectáculo que desbordó emoción.

El encuentro llevó por título ‘Antequera canta con Frisina’ y logró unir la tradición coral con la historia de la propia ciudad. El repertorio incluyó obras del propio monseñor, con referencias a templos y comunidades religiosas que han formado parte del pasado y presente antequerano.

Entre las formaciones corales asistentes destacaron las de la Diócesis de Jaén, la Catedral de Huelva, la Catedral de Málaga, Tarifa, así como agrupaciones locales como María Inmaculada de Antequera, Ciudad de Antequera y las escolanías Pueri Cantores de Málaga. También participaron las corales Nuestra Señora de Loreto María Inmaculada y Nuestra Señora de la Victoria de Antequera, sumando un mosaico de voces que conmovió al público.

El vicepresidente de Cultura, Manuel López Mestanza, subrayó que «se trató de una experiencia musical de primer nivel con un genio de la música como es Marco Frisina. Como sacerdote y compositor ha creado un puente cultural, que combina esa introspección y la comunidad e invita al oyente a celebrar lo sagrado mediante la belleza sonora».

El programa comenzó con un canto a la alegría y a la fe, continuó con un recorrido musical por la ciudad y finalizó con una invocación a la paz mundial y el entendimiento entre naciones. Como colofón, sonaron dos piezas dedicadas a la Virgen María, entre ellas ‘Tu madre nos acoges’, inspirada en la Casa de la Virgen en Loreto, también presente en Antequera.

La figura de Marco Frisina aportó un prestigio añadido al evento. Nacido en Roma en 1954, es conocido internacionalmente por su labor como director del Coro de la Diócesis de Roma y por haber compuesto más de 200 cantos litúrgicos que se interpretan en iglesias de todo el mundo. Ha trabajado en celebraciones presididas por Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, y su música combina la tradición gregoriana y polifónica con un lenguaje cercano y emocional que no dejó indiferentes a los asistentes, que disfrutaron de un concierto único en Antequera.

PUBLICIDAD