La reforma del Camping del Torcal o la adecuación del Nacimiento de la Villa, proyectos incluidos en el Plan de Actuación Integral de Antequera

0
299

El Ayuntamiento aspira a financiar los 15 millones de euros presupuestados a través de los fondos europeos 

Antequera continúa diseñado sus líneas de transformación futura. Este jueves el Ayuntamiento ha presentado su Plan de Actuación Integral (PAI), un ambicioso proyecto valorado en 15 millones de euros que contempla más de una decena de actuaciones de mejora en el ámbito medioambiental, urbanístico y económico para la ciudad.

El objetivo es financiarlo a través de la convocatoria de fondos europeos del programa Estrategia de Desarrollo Integrado Local. El Ayuntamiento tiene previsto aportar el 15% de la inversión total, equivalente a 2.250.000 euros, una cifra que se ajustará en función de la subvención que apruebe el Gobierno de España.

Proyectos

El plan se estructura en tres grandes bloques. El primer bloque, denominado ‘Terra Antequera’, se centra en la creación de corredores ecorrecreativos, con la implantación de un corredor verde que circunvalará la ciudad. También se prevé la adecuación del Nacimiento de la Villa y la mejora de diversas zonas urbanas como la barriada Manuel Flores, donde se sustituirán las ventanas de todos los bloques para mejorar la eficiencia energética. Además, se urbanizará el entorno de la calle Alcalá y el barrio de San Miguel.

El segundo bloque está enfocado en la mitigación y adaptación al cambio climático. Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la ampliación del sistema de alerta temprana de incendios ‘Narices Digitales’, que ya funciona en el paraje del Romero y se extenderá al Pinar de Hacho. Además, se digitalizará el ciclo integral del agua para optimizar su gestión y eficiencia.

Por último, el tercer bloque aborda la dinamización económica y el turismo, incluyendo la creación de un área de autocaravanas en el mirador de Santa Lucía, la adaptación de la Escuela de Empresas como espacio de co-working en el polígono industrial y, como proyecto estrella, la adecuación del camping del Torcal con una inversión de 3 millones de euros. Además, se desarrollarán iniciativas de gobernanza turística y mejora de la seguridad con sistemas de videovigilancia.

Un antes y después en el desarrollo de la ciudad

El alcalde, Manolo Barón, ha destacado el gran esfuerzo técnico y administrativo que ha supuesto la elaboración de este plan, subrayando que todas las actuaciones han sido diseñadas en base a la Agenda Urbana de Antequera y con la participación de diversas áreas municipales. «Este es un proyecto serio y riguroso, fruto del trabajo conjunto de nuestro equipo de Gobierno y los técnicos municipales, que busca mejorar la calidad de vida de los antequeranos y atraer inversiones», ha afirmado el regidor.

El plazo de ejecución de este plan se extiende hasta 2027, con posibilidad de ampliación hasta 2029 o 2030 si se cumplen los plazos estipulados. Además, en caso de obtener la financiación completa y cumplir con los objetivos establecidos, el Ayuntamiento podría optar a una ampliación de fondos para nuevas actuaciones.

El Consistorio antequerano confía en la aprobación de este plan por parte del Gobierno de España y espera que su implementación marque «un antes y un después» en el desarrollo sostenible y económico de la ciudad.

Participación ciudadana

En este sentido, el Ayuntamiento ha habilitado una encuesta ciudadana en su página web para que los vecinos puedan valorar las diferentes iniciativas incluidas en el PAI. La consulta, completamente anónima y accesible desde dispositivos móviles, permitirá conocer la opinión de la ciudadanía sobre la prioridad de las actuaciones propuestas.

PUBLICIDAD