La Diputación de Málaga pondrá en marcha la semana próxima el proyecto ‘TeQuieroVerde. Mejora de la empleabilidad a través de la capacitación en economía circular’, en el que participa la Asociación de Desarrollo Rural Sierra Norte de Málaga NORORMA, junto a la Sierra de las Nieves y Arrabal AID.
Se trata de una iniciativa que se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus). El proyecto cuenta con un presupuesto global de 1.313.515,47 euros, del cual unos 109.730,64 euros se ejecutarán en nuestra comarca
El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, ha presentado hoy este proyecto junto a la diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez; el presidente de la Mancomunidad de Municipios de Sierra de las Nieves, José Miguel Marín; la gerente de la Asociación de Desarrollo Rural Sierra Norte de Málaga NORORMA, Santos Cruces; y el director general de la Asociación Arrabal AID, José Antonio Naveros.
Este proyecto -que por parte de la Diputación se ejecutará desde el servicio de Empleo junto a los servicios de Cambio Climático y de Recursos Europeos- tiene como objetivo general generar un modelo integral de economía circular en las zonas rurales, que mejore las oportunidades de empleabilidad y reciclaje profesional a través de la capacitación para la adquisición de competencias, dirigidas a personas desempleadas y trabajadoras.
Al respecto, Cristóbal Ortega ha explicado que se trata de aprovechar los nuevos yacimientos de empleo que genera la economía verde para generar más puestos de trabajo en los pueblos y contribuir a la vez a su desarrollo.
En la misma línea, Santos Cruces ha apuntado que TeQuieroVerde tiene que servir para generar más empleos verdes en los pueblos y contribuir a evitar la despoblación en el medio rural.
Se realizarán acciones de formación en los ámbitos: -Economía circular y sostenibilidad; Medio ambiente; Energías renovables; Empleabilidad; Cualificaciones profesionales: fabricación y montaje entramados de madera, operario de motosierra y de desbrozadora. Las acciones formativas se complementarán con actividades de asesoramiento para apoyar a las personas participantes en su plan de empleo o de emprendimiento.
Igualmente, se integran acciones de comunidades de práctica en las que los participantes podrán compartir conocimientos, herramientas y estrategias que favorezcan su empleabilidad, emprendimiento y su situación en el mercado de trabajo.