La Villa Romana de Antequera, a la espera de su inauguración este verano

0
751

WhatsApp Image 2025 06 27 at 13.16.44

Toda persona interesada en recorrer el yacimiento romano podrá hacerlo en el marco del programa de ocio y turismo al atardecer ‘Luz de Luna’

Ha pasado más de un  año desde que Antequera terminó la rehabilitación y puesta en valor de la Villa Romana de la Estación, pero el recurso turístico todavía no se ha inaugurado oficialmente. Aunque ha estado abierto a visitas puntuales y organizadas, aún no cuenta con un horario de apertura regular.

Según ha confirmado el Ayuntamiento, se encuentran a la espera de la visita institucional de la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, que se tuvo que posponer a principios de junio por motivos personales. La idea es poder desarrollar el acto a la mayor brevedad posible, por lo que no se extenderá más allá de este verano.

De esta forma, la apertura se realizará al margen de la Subdelegación del Gobierno en Málaga. “Hemos enviado innumerables correos electrónicos y cartas al Ministerio para comunicarle que queríamos fijar la fecha de inauguración, hasta que contestaron definitivamente diciendo que no iban a asistir”, ha señalado el alcalde, Manolo Barón, quien se ha mostrado un tanto “perplejo” ante esta decisión. “Los trabajos los ha pagado el Ministerio y el Ayuntamiento. La Villa es un bien arqueológico propiedad de la Junta de Andalucía, por eso invitamos a ambos”, ha explicado.

Mientras tanto, toda persona interesada en recorrer el yacimiento romano podrá hacerlo en el marco del programa de ocio y turismo al atardecer ‘Luz de Luna’, siendo una de las principales novedades de esta edición que se desarrollará del 1 de julio al 30 de septiembre . “No sabéis la cantidad de personas que nos piden el poder visitar esta joya patrimonial que hemos podido recuperar con mucho esfuerzo”, ha destacado la concejala de Patrimonio, Ana Cebrián, ante la gran demanda e interés que ha despertado este bien patrimonial desde su restauración que ha contado con un presupuesto cercano al millón de euros.

Financiado en un 75% por el Ministerio de Transportes a través del programa 1,5% cultural y el resto por fondos municipales, el proyecto comenzó en 2019 enfrentándose  a un sinfín de contratiempos, entre ellos, dos licitaciones. Finalmente, la UTE Atúa Infraestructuras y Grupo Ferson culminó la creación de un recorrido interpretativo con senderos y paneles que permite al visitante explorar los espacios originales de la villa romana más importante de la Subbética del siglo I d.C. Un lujoso enclave de más de 20.000 metros cuadrados, del que solo ha sido excavado el 25%. Sus imponentes mosaicos, esculturas y juegos de agua reflejan el alto estatus de sus propietarios, haciendo de esta villa un verdadero oasis romano a las afueras de la antigua Antikaria.

WhatsApp Image 2025 06 27 at 13.16.44 1

PUBLICIDAD