Las lluvias resucitan el campo y sacan a relucir las bellezas del Sur del Torcal

0
147

Este pasado mes de marzo quedará en la historia, resucitó el campo. Tan triste los años anteriores, por la falta de lluvias. Se decía de una avioneta que espantaba las nubes, pues ha llovido como en aquellos años y muy bien caída. 

Los veneros vuelven a dar agua a los pozos y fuentes. “Ha brotado Fuente Loca”, el mayor indicador de cuando el campo está repleto de lluvias. “Marzo como la pille la empanzo” así de sabia es la madre naturaleza. 

En marzo la mata parece preñada, abril la pone al aire y el aire y el sol de mayo le dan la granazón. Estos días finales de marzo y primeros de abril ya se espera esa semana grande del mundo cristiano. Semana Santa. 

El potaje de tagarninas, el bacalao frito, las tortillas de habas o espárragos, las torrijas o el arroz con leche. Cocina típica de estos campos. 

Desde el mediodía del jueves Santo hasta las diez de la mañana del sábado, era considerado día de luto, los ganaderos quitaban las cencerras para no formar ruidos, sólo se cantaban saetas, la radio emite música religiosa, ni siquiera era dia para afeitarse y el sábado a las diez de la mañana, las escopetas daban varios tiros al aire como señal de alegría porque había resucitado Jesucristo. 

Procesiones. La Virgen de Jeva los viernes Santo cuando el tiempo lo permite, a las cinco de la tarde, recorre su barrio, el cruce del Hoyo del Lino, La Higuera hasta su ermita. Luego los vecinos del sur del Torcal se iban a ver la imagen antequerana que suele agradecerle por sus mandas y acompañan con velas. Es la del Portichuelo, la del Socorro.

Últimamente, los Miércoles Santo, a raíz de la nueva cofradía que procesiona la Virgen de la Consolación y el Cristo Cautivo, obra del joven imaginero antequerano, Ángel Sarmiento. Esto en Villanueva de la Concepción. Luego, el jueves y el viernes santo también procesionan en Villanueva de la Concepción.

La Asociación de vecinos de Jeva, su presidenta Úrsula Fleissner, solicitó una reunión con una comisión de vecinos, incluido el pedáneo Juan López, y ha sido suspendida dos veces por la lluvia. El motivo es la espera por los daños de la dana. La última lluvia, aunque haya caído mejor, aumenta los daños anteriores. Y nuevamente recordamos que todas las carreteras nos hacen falta pero la peor sigue siendo Joya-Valle de Abdalajís. Un saludo.

PUBLICIDAD