Los Dólmenes acogen la observación del eclipse lunar

0
118
IMG 0494
Miembros de la Sociedad Malagueña de Astronomía.

El pasado viernes 27 de julio la ‘Sociedad Malagueña de Astronomía’ en colaboración con el ‘Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera’ organizó una observación pública en el Sitio de los Dólmenes, con motivo del eclipse de Luna.

El eclipse lunar atrajo a decenas de personas al ‘Sitio de los Dólmenes’ para observar el cielo de la mano de la ‘Sociedad Malagueña de Astronomía’

IMG 0536
Público durante el eclipse.
IMG 0523
Asistentes al evento.
IMG 0549
Miembro de la Sociedad Malagueña de Astronomía

Decenas de personas se dieron cita en las instalaciones del conjunto arqueológico desde las 22.00 horas, para disfrutar del espectáculo que ofrecía la Luna. El eclipse empezó a las 19:15 hora peninsular española, con la entrada de la Luna en el cono de penumbra, la fase de totalidad comenzó a las 21:30 aproximadamente. La totalidad de este espectáculo lunar finalizó entorno a las 00:13.

IMG 0581
Luna durante el eclipse.
IMG 0599
Luna durante el eclipse.

Los asistentes pudieron disfrutar del eclipse lunar en un marco incomparable, además desde la ‘Sociedad Malagueña de Astronomía’ explicaron como se producía el eclipse y permitieron ver a todo el que lo deseó, otros objetos celestes a través de telescopios, instalados en la ‘Plaza Solar’ del Conjunto Arqueológico. Uno de los cuerpos celestes que el público pudo observar a través de telescopio en esta cita tan especial fue ‘Venus’, que se encontraba en una de sus fases.

IMG 0480
Sitio de los Dólmenes.
IMG 0497
Observación de cuerpos celestes.

«Normalmente participamos con el Conjunto Dolménico de Antequera varias veces al año, solemos venir y realizar actividades de observación, y en este caso gracias a que tenemos este eclipse de Luna, que no es una cosa muy usual, hemos venido para explicar un poco el cielo en este entorno tan bonito como es el Sitio de los Dólmenes de Antequera y disfrutar del eclipse», declaró uno de los miembros de la ‘Sociedad Malagueña de Astronomía‘. 

 

 

PUBLICIDAD