Los vecinos del sur del Torcal vuelven a concentrarse para pedir un arreglo «definitivo» de la vía que une La Joya con Valle de Abdalajís

0
98

IMG 20251122 WA0055 IMG 20251122 WA0071 IMG 20251122 WA0061 IMG 20251122 WA0063

La situación de la carretera que conecta La Joya con el Valle de Abdalajís vuelve a ser motivo de preocupación para los residentes del sur del Torcal. Más de 1.600 firmas respaldan la petición vecinal para que el vial, transitado a diario por familias, trabajadores y servicios sanitarios, sea asfaltado de manera integral. Las asociaciones de vecinos consideran que las actuaciones realizadas hasta el momento, pese a que las valoran, siguen siendo «insuficientes para garantizar la seguridad y la movilidad en una zona con una intensa actividad agrícola, ganadera y turística».

Ante esta situación, la Asociación de Vecinos de Jeva convocó este sábado 22 de noviembre una concentración para pedir una solución «urgente y óptima» ante el mal estado que presenta la vía.

«Es una vía esencial»

Los residentes de las pedanías colindantes recuerdan que este tramo, de unos ocho kilómetros, es «una vía esencial que vertebra varias localidades del entorno, como La Joya, La Higuera, Villanueva de la Concepción, Los Nogales, Álora y el propio Valle de Abdalajís». Seis de esos kilómetros, según detallan, pertenecen al término municipal de Antequera, mientras que los dos restantes dependen del Valle de Abdalajís. Este último ha asfaltado ya 500 metros y tiene otro proyecto en marcha para completar su parte.

De acuerdo a la versión de los vecinos, en la parte correspondiente a Antequera «solo ha recibido arreglos parciales, entre ellos la reparación de un puente». Argumentan que el Consistorio «considera este tramo un camino agrícola, motivo por el que no prevé su asfaltado completo». Sin embargo, los usuarios insisten en que «su uso real es claramente el de una carretera: por ella pasan ambulancias, vehículos de transporte escolar, profesionales sanitarios, transportistas, agricultores y familias que acuden a sus centros educativos y de salud».

Debido a las fuertes lluvias de inicios del mes de noviembre, el Ayuntamiento de Antequera acometió la pasada semana nuevas mejoras en dicha vía, enmarcadas dentro del plan municipal de mantenimiento de caminos rurales.

A pesar de ello, los vecinos sostienen que el asfaltado integral de esta carretera sigue siendo la única solución viable para acabar con un problema que, afirman, se arrastra desde hace años.

PUBLICIDAD