Málaga Comercio reconoce a la ACIA por su defensa del sector en sus 40 años de trayectoria

0
77

Carmen Sanchez delegada territorial de Empresa entregando el Reconocimiento de Honor 2025 de Malaga Comercio al presidente de la ACIA Jorge del Pino

Este Reconocimiento de Honor 2025 fue entregado durante la IV Jornada Málaga Comercio y se suma a la Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas del Ayuntamiento de Antequera

Málaga Comercio ha reconocido la labor desarrollada por la Asociación del Comercio, Empresas e Industria de Antequera y Centro Comercial Abierto (ACIA) desde sus inicios en 1985 hasta la actualidad para fortalecer el sector y promover la unidad empresarial, así como por la defensa que hace especialmente de la actividad minorista.

«Desde su fundación, la asociación ha trabajado incansablemente para representar y apoyar a los empresarios y comerciantes de Antequera, promoviendo iniciativas que fomentan la competitividad, la digitalización y la dinamización del tejido empresarial de la comarca. Su papel como interlocutor entre el sector privado y las administraciones públicas ha sido esencial para la mejora del entorno económico local», han asegurado desde Málaga Comercio.

Este Reconocimiento de Honor 2025 fue entregado el 24 de octubre durante la IV Jornada Málaga Comercio, celebrada en el Salón de actos de Unicaja de la plaza de la Marina de la capital, bajo el lema ‘Con nuestra gente: presente y futuro del comercio malagueño’. El presidente de la ACIA, Jorge del Pino, fue el encargado de recogerlo, de manos de la delegada Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra.

Del Pino ha agradecido esta distinción y recuerda la relación «permanente, cordial, profesional y siempre muy afectuosa» de Málaga Comercio con esta organización empresarial antequerana. También ha destacado la necesidad de desarrollar este tipo de jornadas para el sector, que permiten no sólo analizar la situación actual, sino también mirar a corto y medio plazo para abordar sus retos y estudiar «todas las oportunidades que sigue demostrando tener el comercio de proximidad».

Y para ello, como considera del Pino, es fundamental la cooperación institucional y mantener un «entendimiento absoluto» con las administraciones públicas, «buscando puntos de encuentro y llegando a los acuerdos necesarios para el impulso de las economías locales».

Esta distinción de Málaga Comercio a la ACIA se une a la Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas entregada por el Ayuntamiento de Antequera el pasado mes de septiembre, por «la trayectoria en defensa, impulso y representación del tejido empresarial local» y «su papel clave en la interlocución entre administración y comerciantes, siendo motor económico de la ciudad».

También desde el Gobierno regional este año se ha querido respaldar el trabajo desarrollado por ACIA en su primeros 40 años de vida, organizando en Antequera en noviembre el III Congreso Andaluz del Comercio, foro con el que poner en valor precisamente la actividad minorista y donde se podrán intercambiar ideas, experiencias y abordar retos del sector.

Analizando el presente y futuro del comercio malagueño

Representantes del sector a nivel provincial y otros ámbitos del tejido empresarial malagueño, entre ellos, la vicepresidenta de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Natalia Sánchez, se dieron cita en la IV Jornada Málaga Comercio ‘Con nuestra gente: presente y futuro del comercio malagueño’, en la que también se puso en valor la trayectoria profesional de Zerimar, empresa especializada en la elaboración y comercialización de prendas de piel, con fábrica en Campillos e implantada igualmente en Antequera; así como el trabajo innovador que lleva a cabo la compañía malagueña Onversed en el sector textil.

El acto contó con varias ponencias sobre el apoyo financiero para el sector, las ‘Oportunidades para la distribución urbana que viene’, el papel de la Universidad de Málaga o ‘Con nuestra gente: la fuerza de lo local’. Igualmente se desarrolló una mesa redonda con temas como ‘Google Ads y e-commerce: cómo atraer clientes sin gastar de más’, ‘Inteligencia Artificial aplicada al comercio: un ejemplo práctico’, ‘Clave de la financiación pública para empresas’ y ‘Ciberseguridad en el comercio: prácticas cotidianas’; antes de la entrega de los reconocimientos y la clausura por parte del secretario general de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga, José María González, y la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

«Hemos reflexionado sobre los retos y oportunidades que afronta el sector, siempre con la mirada puesta en la mejora de la competitividad y la sostenibilidad. Desde Málaga Comercio seguimos trabajando para consolidar un tejido comercial moderno, dinámico y comprometido con la ciudad. Nuestro objetivo es reforzar la colaboración entre comerciantes, administraciones y ciudadanía, impulsando políticas y proyectos que garanticen un desarrollo equilibrado del sector», manifestó la presidenta de la entidad malagueña Lorena García, también presidenta de la Asociación de Empresarios de Comercio Textil.

Carmen Sanchez delegada territorial de Empresa junto a responsables de Malaga Comercio y entidades reconocidas en 2025

PUBLICIDAD