El hartazgo de los trabajadores de la planta de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Valsequillo, en Antequera, se hará visible el 14 de febrero con una marcha a pie hasta el complejo medioambiental. La protesta, convocada por CGT, será el prólogo de la huelga prevista para el 17 de febrero.
De esta forma, los trabajadores han decidido unirse tras agotar, tal y como explican, “todas las vías posibles de negociación y ante los reiterados incumplimientos de las empresas concesionarias”, que corresponden a la UTE formada por Urbaser y Fomento de Construcciones y Contratas.
Según defienden desde el sindicato, pese al acuerdo alcanzado en el SERCLA en septiembre de 2024, la UTE “no ha cumplido los compromisos adquiridos”. Entre las principales reclamaciones de la plantilla se encuentran la adaptación de categorías profesionales, el reconocimiento de antigüedad y el pago de los excesos de jornada realizados en 2024.
Además, los empleados denuncian “graves problemas en el pago de las nóminas y la falta de atención a sus reclamaciones” así como el uso “abusivo e irregular” de las horas complementarias, “mientras la empresa niega el derecho a jornada completa a quienes tienen contratos a tiempo parcial”. El valor de la hora extraordinaria impuesto de manera unilateral es otro punto de conflicto entre las partes.
Todo ello ligado a una “difícil situación” en materia de seguridad y salud laboral y los retrasos en el pago de las retribuciones correspondientes a los periodos de vacaciones, que ha sido otro factor que ha llevado a los trabajadores a tomar medidas de presión.
“Viendo la parálisis de la empresa para resolver cuestiones básicas para los trabajadores del centro de trabajo de RSU en Valsequillo, no podemos esperar más”, explica Miguel Montenegro, de CGT.
El 14 de febrero arranca la movilización en Antequera
Ante esta situación, la asamblea de empleados, con el apoyo de CGT, han decidido iniciar las protestas con una marcha simbólica que partirá el próximo 14 de febrero desde el cruce con la carretera Bobadilla – Antequera y recorrerá el tramo de acceso al Complejo Medioambiental Valsequillo.
En todo caso, la plantilla ha advertido que, si la empresa sigue sin atender sus peticiones, la huelga programada para el 17 de febrero podría prolongarse de manera indefinida. «Los trabajadores han cumplido con su parte, pero la empresa sigue incumpliendo lo pactado», afirman desde CGT.
Por su parte, desde Delegación explican que, en caso de incumplimientos de acuerdos en Sercla, son títulos ejecutivos y las partes pueden ir directamente al juzgado para solicitar su ejecución. Además, defienden que ya hay una reunión prevista próximamente.
Sin embargo, desde CGT insisten en que, pese a que han sido citados para esa mediación el próximo 13 de febrero, “no son optimistas”. “Nos preceden al menos siete u ocho reuniones que marcaron el anterior acuerdo del SERCLA, que es el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía, y no han servido para nada”.