Más de 4.000 personas visitan la 23ª Feria del Espárrago de Sierra de Yeguas

0
126

Al tradicional mercado de espárragos se ha sumado un espacio dedicado a productos agroalimentarios, gracias a Sabor a Málaga, además de productos artesanales y de la Ruta Europea del Queso

La Feria del Espárrago y la Agricultura Ecológica de Sierra de Yeguas sigue creciendo y este año debido al incremento de los puestos expositores se ha trasladado hasta el recinto ferial, donde ha recibido hoy a más de 4.000 personas, llegadas de todos los puntos de Andalucía.

Esta feria, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial, ha sumado al tradicional mercado de espárragos un espacio dedicado a productos agroalimentarios, gracias a la marca Sabor a Málaga, además de productos artesanales y de la Ruta Europea del Queso.

Esta ampliación ha obligado a trasladar el evento al recinto ferial, donde ha ocupado más de 7.400 metros cuadrados. Además, esta edición ha contado por primera vez con una jornada técnica del espárrago que tuvo lugar ayer y que fue impartida por Christian Befve, experto de reconocimiento mundial en este cultivo.

Para dar inicio a la jornada dominical, las autoridades presentes dieron el pistoletazo de salida con sus intervenciones. Así, quisieron ofrecer sus palabras de agradecimiento el alcalde de Sierra de Yeguas, Miguel Ángel Sánchez, la diputada de Atención al Municipio, María Salomé Hidalgo, y la responsable de Sabor a Málaga, Leonor García-Agua. También estuvieron presentes la alcaldesa de Carratraca, Marian Fernández, y miembros del equipo de gobierno municipal.

71 expositores en el recinto ferial

En primer lugar intervino el alcalde serrano, quien agradeció a todas las personas que han hecho posible la feria en el nuevo espacio y a las instituciones y empresarios colaboradores del evento.

Señaló que con el cambio de ubicación al recinto ferial, este año ha permitido contar con más espacio y, por tanto, con más expositores, hasta un total de 71 e hizo hincapié en la creación del lema «vente a freír espárragos» realizado por la empresa Kapicúa, que está inspirado en un ramillete formado por tres espárragos caracterizados con elementos significativos para el municipio (senderismo, semana santa y gastronomía) y que simbolizan la idiosincrasia de Sierra de Yeguas. «No nos podemos olvidar de las empresas que con su trabajo diario hacen posible que el espárrago suene en nuestro pueblo como son Revelbe, Cehosur, Espárragos El Pueblecillo, Hortícola Sierra, tanto espárragos como productos ecológicos», indicó el alcalde.

Por su parte, la diputada de Atención al Municipio, señaló que esta feria proporciona «un gran dinamismo al municipio, a la comarca y a toda la provincia de Málaga. Por eso la Diputación seguirá apoyando estos eventos que sirven para un crecimiento de la provincia y un desarrollo económico, cultural y social de las poblaciones».

Para finalizar, la responsable de Sabor a Málaga, agradeció la labor del equipo de gobierno serrano en el apoyo a los agricultores «unas personas que necesitan el apoyo de todas las instituciones. No nos podemos olvidar de ellos, del sector primario, es el que nos da de comer. Cuando estuvimos en pandemia los mejores fueron ellos trabajando para que siguiéramos comiendo. Reconozcamos el esfuerzo que hay detrás de ese espárrago que vamos a comer o ese vino de Málaga que vamos a tomar». García-Agua destacó que tenemos que «consumir los productos de nuestra tierra y de Sabor a Málaga que tienen el objetivo de seguir creando empleo en todos los pueblos del interior para que cada vez tengamos una calidad de vida mejor».

Degustaciones y compra de productos ecológicos de cercanía

Los miles de visitantes que el día de hoy han tenido la oportunidad de asistir a la Feria del Espárrago de Sierra de Yeguas, además de poder adquirir el producto estrella del evento, también han tenido la ocasión de comprar aceites de oliva virgen extra, quesos, embutidos, dulces, mieles; así como otros productos, tanto elaborados en esta localidad como de cercanía.

Además, han podido degustar gracias a Sabor a Málaga un plato cocinado de espárragos por el chef Mariano Serrano. Para finalizar, los asistentes disfrutaron esta tarde de un espectáculo musical gracias a la orquesta Tentación.

PUBLICIDAD