Los regidores, entre ellos el de Antequera, se han concentrado en las puertas de la Subdelegación para reivindicar a la ministra de Hacienda un trato equitativo
Más de 40 alcaldes del Partido Popular de la provincia de Málaga, entre ellos, el de Antequera, se han concentrado este martes a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para reclamar a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, un trato igualitario para sus municipios en materia de financiación.
El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, ha acusado a Montero y al presidente de España, Pedro Sánchez, de utilizar una institución pública como una herramienta política para beneficiar al PSOE y «crear ciudadanos de primera y de segunda», poniendo como ejemplo la moción de censura de la alcaldía de Jaén, que prosperó con el aval de Montero. «Los Ayuntamientos andaluces merecen un trato justo, no chantajes ni acuerdos a medida para beneficiar a unos pocos», ha defendido. «Usar el dinero de todos para defender los intereses del PSOE tiene un nombre: perversión democrática«, ha criticado.
Para Repullo, la reclamación de los alcaldes «es la voz de los vecinos y vecinas de todos los municipios de Málaga, a los que se van a unir todos los municipios de Andalucía, porque lo que reclaman es sensato y es justo. Mejores servicios públicos, una financiación adecuada y un Gobierno que les respalde», ha declarado.
Por su parte, el secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona ha puesto en valor esta iniciativa conjunta del Consejos de Alcaldes del partido en la provincia, que representan el 90% de los ciudadanos malagueños. «Estos alcaldes están haciendo un trabajo incansable para sacar adelante su municipio. Málaga necesita que se le haga caso y no merece desprecios de Montero ni de Sánchez porque sin duda esta provincia es una de las más pujantes de toda España y de Andalucía», ha reivindicado.
Peticiones
Algunas de las medidas que proponen los Ayuntamientos al Gobierno para mejorar su situación financiera son que se les permita utilizar los remanentes de tesorería, que los planes de inversión con cargo a esos remanentes de tesorería no computen en la regla de gasto y que se incremente la PIE en función de lo que se ha incrementado por parte del Gobierno de la nación los ingresos en Málaga.
Además, respaldan la iniciativa de la Federación Española de Municipios y Provincias para que los Ayuntamientos también tengan voz en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
«Tiene que haber un trato justo e igualitario para todos los municipios y por eso, para los que tenemos deuda pedimos que se nos trate igual que las promesas que se están haciendo a municipios como el de Jaén. Es de justicia, porque nuestros servicios están infrafinanciados y porque hemos tenido que asumir competencias impropias y sacarlo del dinero que tenemos que dedicar a nuestras competencias propias», ha declarado la presidenta y alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid. De igual forma, para aquellos Consistorios sin problemas financieros, defiende «una atención especial, porque hay alcaldes y alcaldesas que han hecho los deberes desde el principio y hay que compensarlos por su buena labor».