Más de 50 queserías de toda España vuelven a conquistar Teba

0
134

WhatsApp Image 2025 10 05 at 14.33.581

El municipio de Guadalteba vive este fin de semana una de las mejores Ferias del Queso Artesano que se recuerdan con miles de visitantes

Más de medio centenar de queserías de toda España vuelven a conquistar por el paladar la Villa Condal de Teba. Son 55 stands procedentes de todos los puntos cardinales de la península ibérica y archipiélagos, que un año más regresan a este municipio de la comarca de Guadalteba para formar parte de la vigésimo tercera edición de su Feria del Queso Artesano, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial. Ya sea por furgoneta, barco o tras recorrer cientos de kilómetros desde el norte, las islas o las zonas rurales del interior del país, los participantes llegan representando la riqueza de una amplia mayoría de las comunidades autónomas.

Llegan en furgoneta, viajan en barco o hacen cientos de kilómetros desde el norte, las islas o las zonas rurales del interior del país para representar la riqueza y tradición quesera de su tierra.

Además de ser uno de los escaparates más importantes del sector en el sur de España, entre otros motivos, por el alto volumen de ventas que aglutina; el evento pone en relieve el proceso de elaboración tradicional y artesanal de los maestros queseros, que continúan transmitiendo su legado de generación en generación.

Estamos ante una de las mejores ferias del queso que se recuerdan. Hemos notado un incremento muy importante en la calidad de los quesos. El tiempo también está acompañando, puesto que la meteorología delimita ahora mucho la asistencia a los eventos. Y durante todos estos días hemos recibido numerosos escritos y solicitudes para venir y participar”, ha detallado a este medio el alcalde de Teba, Cristóbal Corral.

Y es que a lo largo de todo el fin de semana esperan contar con una afluencia superior a 20.000 asistentes. De hecho, las previsiones han sido tan buenas que el Consistorio ha habilitado una segunda bolsa de aparcamiento con autobuses lanzadera para cubrir la alta demanda de visitantes. “Estamos desbordados”.

El evento, que arrancó este pasado sábado con la apertura del mercado, pone a disposición de vecinos y visitantes una completa y variada selección de quesos, desde piezas de proximidad de la marca de Sabor a Málaga o Cádiz, hasta denominaciones de origen tan importantes como Manchego, Idiazábal o Mahón de Menorca. Además de degustaciones y venta directa de quesos, se pueden adquirir productos típicos de la gastronomía local, como embutidos, miel, vinos y repostería.

Paralelamente, el Ayuntamiento ha organizado un programa de actividades complementarias con el objetivo de enriquecer aún más la experiencia y poner en valor el patrimonio histórico del municipio.

Entre las propuestas destacan un recorrido en tren turístico, rutas guiadas y visitas a los monumentos más emblemáticos del pueblo como el Museo Histórico Municipal, el Castillo de la Estrella, la Iglesia de la Santa Cruz Real, la ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno o el Molino de Las Pila, con servicio de transporte público disponible. Como novedad esta edición, también han abierto al público el Museo Etnológico Municipal, recién inaugurado.

De esta forma, la feria cumple con sus dos objetivos principales: por un lado, fortalecer el mercado agroalimentario vinculado al queso e impulsar un sector económico clave para la provincia; y por otro, ofrecer a los ganaderos un escaparate ideal para comercializar sus productos y contribuir a la dinamización turística y económica del municipio.

Programa domingo

Este domingo 5 de octubre la feria mantendrá sus puertas abiertas de diez de la mañana a seis de la tarde.  A partir de las doce, tendrá lugar un nuevo taller de elaboración de queso fresco artesanal, seguido de una cata guiada de cuatro variedades tradicionales andaluces. Las plazas son limitadas, por lo que ambas actividades requieren inscripción previa en el stand principal de información.

A las cinco de la tarde está prevista la entrega del premio a la quesería más votada en el concurso popular, y por tanto la favorita del público, lo que pondrá el broche de oro a esta cita ineludible para los amantes del queso que deberán esperar hasta la próxima edición para volver a su paraíso.

WhatsApp Image 2025 10 05 at 14.35.03 WhatsApp Image 2025 10 05 at 14.35.06 WhatsApp Image 2025 10 05 at 14.35.04 WhatsApp Image 2025 10 05 at 14.33.58

PUBLICIDAD