A día de hoy, el Ayuntamiento de Antequera ha valorado a más de un centenar de vecinos a través del programa ‘Juntos’ para combatir esta lacra

Hasta 70 personas mayores están siendo atendidas en Antequera a través del programa ‘Juntos’ para combatir la soledad no deseada. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento, en colaboración con otras entidades como Cruz Roja o la empresa de asistencia a domicilio Serainant.

Desde que se puso en marcha hace tres meses, el proyecto ha servido para ayudar a 56 mujeres y 14 hombres de los más de 100 vecinos que han sido valorados hasta día de hoy y que han sido derivados desde Cruz Roja, Servicios Sociales, el entorno familiar, del centro de salud, de la Oficia de Atención al Vecino, hasta residencias o farmacias.

«Para nosotros era fundamental iniciar este proyecto elaborando un diagnóstico social de municipio, incluyendo las once pedanías. Seguiremos trabajando en esa detención y en valorar las necesidades de la soledad no deseada», ha afirmado la concejala de Familia y Mayores, María Sierras, quien ha hecho este lunes balance.

Por su parte, el Jefe de Servicio de Mayores de la delegación territorial de Inclusión y Servicios Sociales, Ramón Rico, ha destacado que la soledad no deseada en mayores ha aumentado desde la pandemia. Además, esta situación la están padeciendo cada vez más personas jóvenes y adultas. «Es una lacra que está aumentando de forma alarmante y desde las instituciones debemos abrir el espectro para tratar también a este tipo de personas. El que Antequera haya logrado un programa como este es una suerte para todos los habitantes de la ciudad», ha señalado.

Asimismo, el Área Sanitaria Norte de Málaga ha puesto en marcha varios talleres terapéuticos de ganchillo y tricot en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos, el Centro de Participación Activa de calle Calzada. «Las tareas grupales tienen mucha efectividad porque se establecen lazos personales y de apoyo mutuo. La salud no es solo un bienestar físico, sino también mental. Formamos parte de una sociedad y a nadie le gusta sentirse solo, necesitamos a las demás personas para ser felices y llegar a la máxima plenitud al final de nuestras vidas», ha expresado la gerente del hospital, Belén Jiménez.

En este sentido, el director del Centro de Participación Activa de Antequera, Antonio Matas, ha hecho un llamamiento a la participación de los ciudadanos en los talleres que se está organizando para combatir esta soledad