Más de mil personas asisten en Villanueva de la Concepción a la cita más veterana de la provincia

0
120

1000014044 rotated 1000014043 rotated 1000014042

La ‘43 edición del Festival de Verdiales’ reúne a dieciséis pandas en tres estilos

Más de mil personas asistieron este sábado ñ en Villanueva de la Concepción a la ‘43 edición del Festival de Verdiales’, el más antiguo de la provincia de Málaga, que contó con la participación de dieciséis pandas de los estilos Comares, Almogía y Montes. La jornada incluyó homenajes a Salvador Padilla, Pepe España, las ‘Mellizas del Túnel’ y la Federación Provincial de Pandas de Verdiales.

La cita comenzó desde las siete con un recorrido por las calles del municipio, desde la plaza García Caparrós hasta la plaza de Andalucía, donde se instaló el escenario principal. Sin interrupciones ni paseíllo previo, las pandas fueron actuando de forma continuada según el orden establecido, ofreciendo un espectáculo ininterrumpido de música, cante y baile tradicional.

El alcalde, Gonzalo Sánchez, destacó en la presentación el carácter singular del festival, que desde 1981 saca las pandas al escenario, y subrayó la implicación de la Federación Provincial en la organización junto al Ayuntamiento.

El cartel, ilustrado con una fotografía de Elena Vallejo, y la ambientación de calles y plazas formaron parte de la preparación previa. En el evento participó la diputada provincial, María Dolores Vergara, la concejala de Fiestas, Ana Molina, la concejala de Servicios Sociales, Inma Arrabal, y el responsable de Mantenimiento y Obras, José Antonio Vegas.

Las dieciséis pandas participantes fueron San Gabriel de La Joya, La Cepa, Coto Tres Hermanas, Santa Catalina, El Borge, Los Moras, Bataná, Primera de Comares, El Sexmo, Santo Pítar, Raíces de Málaga, De Almogía, Primera del Puerto, Arroyo Conca, Raíces de Almogía y Jotrón y Lomillas, ganadora del primer premio en la última Fiesta Mayor.

Durante la velada se rindió homenaje a Salvador Padilla y Pepe España, dos figuras destacadas de la fiesta, así como a Isabel y María, conocidas como las ‘Mellizas del Túnel’, por su contribución al baile y la transmisión del verdial.

También se reconoció a la Federación Provincial de Pandas por su trayectoria desde 1997 en la coordinación y promoción de este patrimonio inmaterial.

El festival abrió un mes de celebraciones en Villanueva de la Concepción, que continuará con la Feria de Agosto y otras actividades culturales y festivas.

El evento fue presentado por Cristóbal Rivero, periodista de las 4 esquinas.

PUBLICIDAD