Muere por un trágico incendio el cofundador de Lobo Park en Antequera

0
2126

526485418 1172536728237670 2059065579849045253 n e1753885592841

Con motivo de la desgracia, el parque ha permanecido cerrado desde la semana pasada, aunque volverá a abrir al público mañana jueves, 31 de julio

La cuenta oficial de Lobo Park ha informado a través de sus redes sociales la trágica pérdida de Daniel Weigend, cofundador de la reserva que se encuentra al sur de Antequera, en la A-343 dirección Álora, justo detrás de la Sierra del Torcal.

Según han confirmado en un comunicado, Weigend, de 58 años, murió la semana pasada intentando extinguir un incendio que se había originado en uno de los edificios de las instalaciones del parque. De acuerdo con Emergencias, que coordinó a bomberos, policía y servicio sanitario, fue trasladado al Hospital de Antequera por inhalación de humo, donde al parecer finalmente perdió la vida días después.

Desde entonces, el parque ha permanecido cerrado, aunque volverá a abrir al público mañana jueves, 31 de julio. «Nos resulta difícil comprender esta desgracia, pero nos consuela nuestro trabajo que continúa sin interrupción. Responsable como era Daniel, ya había marcado el rumbo para una continuación sin fisuras del parque hace muchos años. En su espíritu, seguiremos educando a nuestros visitantes sobre la importancia ecológica de los lobos, su biología y su comportamiento social», han señalado.

«En estos tiempos difíciles», el equipo ha hecho un llamamiento a la cooperación para apadrinar un lobo. Todos los fondos se destinan directamente al cuidado y mantenimiento de los animales e instalaciones y a los programas educativos que promueven el bienestar de los lobos en la naturaleza.

Sobre Lobo Park

Lobo Park es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la investigación y el estudio de los lobos y la educación de los perros. Fue fundada por Daniel Weigend y Alexandra Stieber como una iniciativa privada en 2002.

El parque se abrió al público en 2004 con el fin de difundir el estilo de vida de los lobos, las manadas, sus hábitos y las distintas especies. Lobo Park organiza visitas en español y en inglés diseñadas para que los usuarios puedan observar de primera mano el comportamiento natural de los animales, terminando así con los prejuicios y los miedos que la mayoría de las personas tienen a los lobos.

El parque se encuentra en un emplazamiento de aproximadamente 400.000 metros cuadrados de terreno que acoge enormes recintos para los lobos en un ambiente que imita a su hábitat natural. De esta forma, los animales cuentan con espacio suficiente para mostrar sus características innatas, así como jugar y corretear libremente.

Hasta ahora, solamente Daniel Weigend y Alexandra Stieber criaban a los cachorros, al tratarse de una tarea «muy complicada y en la que no se pueden cometer fallos».

Banner centro Canal
PUBLICIDAD