La 4ª edición del Foro de la Nueva Economía y la Innovación Social ha reunido en Mollina (Málaga) a 200 referentes de la economía de impacto de ámbito nacional e internacional

La 4ª edición de NESI forum, evento impulsado por la Fundación Foro NESI para promover la economía de impacto en España y hacer de nuestro país un referente en este ámbito, ha finalizado con la cocreación, por parte de las 200 personas asistentes, de 23 iniciativas innovadoras que sitúan a las personas y el planeta en el centro del modelo económico, y con un compromiso de ponerlas en marcha por parte de 86 organizaciones participantes. Todas ellas se recogen en el informe final de conclusiones del encuentro, celebrado en el CEULAJ de Mollina, localidad malagueña de la zona norte de la comarca de Antequera.

Bajo el lema de «enREDando» para trabajar en red, impulsar la incidencia colaborativa y acelerar la transición justa hacia una nueva economía, NESI forum ha reunido a referentes de la economía de impacto de España y Latinoamérica para abordar de manera conjunta la búsqueda de soluciones innovadores a seis grandes retos ambientales, sociales y económicos, apostando por la descentralización y por la redistribución económica y territorial.

«En solo tres días, todas estas personas con voluntad de ‘conectarse’ y ‘enredarse’, a través de una experiencia de cocreación colectiva, han sido capaces de definir 23 iniciativas que servirán de impulso para transformar nuestras ciudades y pueblos, descentralizar la economía, acercar la alimentación sostenible a todas las personas y crear nuevas narrativas de éxito que nos permitan llevar nuestros mensajes a políticos, empresas, medios de comunicación y ciudadanía», explica Diego Isabel La Moneda, director de la Fundación Foro NESI.