
Se trata de una conferencia organizada por La Carta Malacitana en el marco de su XVIII Ciclo de Conferencias y Tertulias de Cultura Alimentaria 2025-2026
La Carta Malacitana hace parada en Antequera dentro de su XVIII Ciclo de Conferencias y Tertulias de Cultura Alimentaria 2025-2026, con una sesión dedicada a la ‘Historia de la Industria del Mantecado en Antequera’. El acto tendrá lugar el próximo 11 de noviembre de 2025, a las seis y media, en la Real Academia de Nobles Artes de Antequera.
Al finalizar incluirá una degustación de mantecados antequeranos y una copa de vino malagueño, ofrecidos por gentileza de La Fábrica – Escuela de Hostelería.
La actividad es de entrada libre hasta completar aforo y se enmarca en el compromiso de La Carta Malacitana por divulgar y preservar el patrimonio gastronómico y cultural de la provincia de Málaga.
Participantes
La conferencia estará presidida por el alcalde de Antequera, Manolo Barón y reunirá a destacados expertos y representantes del sector en una mesa redonda que abordará la evolución, el valor económico y el legado cultural del mantecado, uno de los productos más emblemáticos de la ciudad.
Entre los ponentes figuran José Escalante Jiménez, doctor en Historia por la Universidad de Málaga y cronista oficial de la ciudad; Ángel Sancho-Melero Gómez, director comercial del Grupo Sancho-Melero; José Félix González Martín, director comercial de La Antequerana; Ana Belén López Paradas, vicepresidenta de ACIA y CEO de Laboratorio Biotécnico Antakira y Ángela Machuca López, directora de calidad de Torcadul.
La moderación correrá a cargo de Laura Escobar Miranda, vocal de Representación de Socios y Empresas de La Carta Malacitana.
El evento, organizado por La Carta Malacitana y financiado por la Diputación de Málaga, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Antequera, la Real Academia de Nobles Artes, la Universidad de Málaga, entre otros.





