El objetivo es tener un circuito de pruebas para acelerar la homologación de los trenes
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado en un foro de diario Sur Málaga su intención de retomar el proyecto del Anillo Ferroviario de Antequera, un circuito de pruebas y experimentación que tiene como objetivo de homologar trenes con mayor rapidez. Se trata de una actuación fallida que cayó en el olvido hace ya casi una década, pero que al parecer vuelve a despertar interés para realizar testeos con los trenes de forma más rápida y en un contexto real.
«Nuestro sistema ferroviario está cada vez más tensionado. Uno de los problemas que tenemos es que nos faltan trenes, y cuando llegan, tardamos mucho en homologarlos. Una forma de ponerle remedio es tener de una vez un circuito de prueba que nos permita homologar los trenes mucho más rápido. Hoy en día, para homologar un tren, tenemos que utilizar las vías que sirven para transportar viajeros y mercancías, a los que hay que dar prioridad, por lo que debemos aprovechar los huecos que nos deja Adif para probar un tren, lo que supone renunciar a muchas horas de prueba y prolongar en el tiempo la puesta en marcha de un tren», ha señalado.
Según Puente, cuando el proyecto esté concluido, España será junto con China, «el único país en el que se podrá homologar un tren en muy poco tiempo», ha asegurado.
El ministro también ha puesto en valor que la provincia de Málaga en su conjunto «se beneficiará de la inversión y de los puestos de trabajo que se generen durante su construcción y tras su puesta en funcionamiento».
Hyperloop One
En 2018 la multinacional norteamericana Virgin quiso impulsar el proyecto Hyperloop One en Antequera. Sin embargo, el tren supersónico tampoco salió adelante, al igual que las naves que Adif construyó en Bobadilla, y a las que nunca se les dio uso. La inversión estimada rondaba los 500 millones de dólares.
Línea Bobadilla-Algeciras
En su intervención también ha hecho mención a la línea Bobadilla-Algeciras, que continúa su renovación y electrificación donde se han ejecutado ya más de 150 millones de los 490 previstos. «Un proyecto clave para el transporte de mercancías».