En un año y medio, la Junta invertirá un 1,7 millones de euros en el municipio en materia de empleo, lo que fomentará la contratación de 70 desempleados
Sierra de Yeguas ha finalizado el Taller de Albañilería y Pintura enmarcado dentro del Programa de Empleo y Formación. Este taller, gestionado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha tenido una duración de un año y ha contado con un total de 15 alumnos, todos ellos menores de 30 años.
Al evento han asistido la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Málaga, Carmen Sánchez; el alcalde del municipio, Miguel Ángel Sánchez; el director del taller que se ha clausurado, Ramón Sánchez; y el director de la oficina de empleo de Sierra Norte de Málaga, así como de Guadalteba y Antequera, Antonio Domínguez, además de otras autoridades locales.
El acto de clausura ha comenzado con la intervención del alcalde de Sierra de Yeguas, Miguel Ángel Sánchez, quien ha destacado la importancia de estas iniciativas para el desarrollo de las zonas rurales. «Estos talleres de formación son fundamentales para el crecimiento de los pueblos, de los núcleos rurales del interior». Además, el regidor ha expresado su satisfacción por el trabajo realizado por los alumnos. «Estamos muy contentos y satisfechos del trabajo que habéis desarrollado, era la primera vez que teníamos un grupo de jóvenes y nos sentimos muy orgullosos y satisfechos de lo que habéis hecho a lo largo del año». Asimismo, ha querido agradecer a la Consejería de Empleo su apoyo a estas iniciativas. «Por seguir apostando por este tipo de políticas y por los municipios pequeños».
Por su parte, la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez, ha resaltado la utilidad de estos programas en la inserción laboral de los participantes. «Me alegro mucho, me encanta ver que realmente esto sirve para algo. Esta subvención que ha recibido el Ayuntamiento y en la que ellos también colaboran, sirve para que vosotros tengáis una carrera profesional que es algo muy importante a la hora de encontrar empleo».
En la misma línea, ha hecho hincapié en la necesidad de continuar con estas acciones formativas. «Poco a poco hay que ir formando a personas, para que después estas encuentren trabajo y para fomentar que existan estas dinámicas de emprendimiento laboral, ese es nuestro objetivo».
El director del taller, Ramón Sánchez, también ha intervenido para felicitar a los alumnos y expresar su deseo de que pronto puedan integrarse en el mercado laboral. «No hay mayor satisfacción para el Ayuntamiento y para nosotros como personal de ejecución que la de que encontréis trabajo lo antes posible».
El acto ha concluido con la entrega de diplomas a los participantes y el reconocimiento a la labor de los docentes y organizadores del programa. Con esta iniciativa, Sierra de Yeguas refuerza su compromiso con el empleo y la formación, apostando por el desarrollo profesional y la inserción laboral de sus ciudadanos.
Otros proyectos de ‘Empleo y Formación’ en el municipio
En materia de empleo, en un año y medio, entre este taller, el que concluirá en mayo y los dos que se van a realizar (con comienzo en mayo), se alcanzará una inversión total de un millón seiscientos mil euros en el municipio, con los que se formarán a 70 desempleados.
El primero de ellos está dirigido a personas desempleadas mayores de 52 años, con acciones formativas sobre agricultura ecológica y actividades auxiliares en agricultura; mientras que el segundo amplía el rango de edad al centrarse en los mayores de 45 años. En este caso, la formación está relacionada con el mantenimiento de zonas verdes, actividades en viveros y operaciones auxiliares de preparación del terreno y siembra de cultivos agrícolas. En total, una treintena de personas desocupadas podrá ser formada y trabajar gracias a estos proyectos, que cuentan con una dotación de 817.800 euros.
Además, Carmen Sánchez ha recordado que de la anterior convocatoria continúa en desarrollo otro proyecto PEF, en el que se está propiciando formación en campos como el de la agricultura ecológica y actividades auxiliares en agricultura, a personas desempleadas mayores de 45 años. Este proyecto ha supuesto un esfuerzo inversor de 395.927 euros.
La titular de empleo ha querido aclarar que en todos estos casos, las personas incluidas en el proyecto se forman y trabajan simultáneamente y desde el primer día.